Candela, García, Albornoz, Lazo, Mendoza, Schumacher. Son algunos de los compositores electroacústicos más importantes de la última década.
Patricia AlegríaSANTIAGO.- Los días 1, 2 y 3 de octubre, en el Centro Cultural Matucana 100, se realizará la novena versión del Festival de Música Electroacústica Ai-Maako, donde música y artistas invitados darán pie a un festival con altos estándares de producción, similares a los que se presentan en las principales capitales europeas.
Una de sus novedades, es que el 3 de octubre, la noche final, se realizará un concierto llamado “Noche Blanca”, que comenzará a las 22:30 horas, donde se tocará música electroacústica en vivo hasta la madrugada del 4 de octubre.
En esta innovación el público participante deberán llevar saco de dormir para ser seducidos con la música y seguir el ciclo de la vigilia, el sueño y el despertar, temática que abordará esta última noche.
Ese concierto estará dividido en cinco etapas: sueño ligero, descanso subjetivo, bloqueo sensorial, sueño profundo y despertar, donde la música jugará un rol fundamental para poder distinguirlas.
Sonidos y ruidos en Valdivia
Ai-Maako, se ha posicionado como uno de los principales festivales de música electroacústica de Latinoamérica, con el fin de poder llevarlo a otras regiones, también se hará una versión en Valdivia los días 8, 9 y 10 de octubre, en el Teatro Municipal Lord Cochrane.
Las jornadas comienzan a las 20:00 hrs. y la entrada es gratuita. En el caso de la Noche Blanca que se realizará en Santiago, ésta se hará a través de invitaciones, que se deben retirar en Matucana 100.
www.aimaako.cl
Viernes 2
20:00 hrs: Carta Blanca a Francisco Kröpfl (Argentina)
21:00 hrs: Homenaje a José Vicente Asuar
21:30 hrs: Welcome to Hasla: Carta Blanca a Suk Jun Kim (Corea del sur-USA)
Sábado 3
19:30 hrs: Concierto compositores CECh
21:00 hrs: The Convolution Brothers (USA)
22:30 hrs: Noche Blanca Electroacústica
Galería Artes Visuales.
Entrada Liberada. Cupos limitados