EMOLTV

Familiares rescatan "coherencia artística y personal" de Mercedes Sosa

Agradecieron los miles de mensajes de apoyo e invitaron a sus seguidores a asistir al velatorio, que se realiza en el Congreso argentino. Sus restos serán cremados mañana en el cementerio porteño de Chacarita.

04 de Octubre de 2009 | 13:09 | EFE

BUENOS AIRES.- Amigos y familiares de la cantante argentina Mercedes Sosa, fallecida hoy a los 74 años, subrayaron su grandeza y coherencia como artista y defensora de las libertades y los derechos humanos.


"La coherencia fue una de sus características, no sólo en su carrera artística, sino en su lucha personal", aseguró Cacho Sosa, uno de los hermanos de la artista.


La cantante falleció en un hospital del barrio porteño de Palermo a consecuencia de una afección hepática que derivó en problemas cardiorrespiratorios. Llevaba varios días en coma farmacológico y con respiración asistida.


Su familia agradeció hoy los miles de mensajes de aliento de sus seguidores, a quienes invitó a asistir al velatorio, que se realizará en el salón de los Pasos Perdidos del Congreso argentino. Mañana será cremada en el cementerio porteño de Chacarita.


"Lo que más feliz la hacía a Mercedes era cantar. Y seguramente ella hubiera querido cantarles también en este final. De modo que así queremos recordarla y así los invitamos a hacerlo con nosotros", señalan sus familiares en un emotivo mensaje en su página web.


La familia quiso dejar claro que Sosa "estuvo siempre acompañada -inclusive cuando ya no podía saberlo- por un desfile interminable de amigos y artistas populares, y en cada uno de ellos: Ustedes. Y que a pesar de lo triste de cualquier agonía, pasó esos últimos momentos en paz, peleando aguerridamente contra una muerte que terminó ganándole la pulseada".


"Que la gente humilde la siga recordando a ella es lo más grande, es adonde fue dirigido el canto de ella", aseguró hoy su hermano Cacho. "Era la persona más profesional que he conocido", agregó.


En tanto, el Gobierno de Buenos Aires anunció la suspensión de los festejos previstos para hoy por la reciente proclamación del tango como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?