EMOLTV

Se impone la "música actual": solistas doctos tocan en Providencia

Los talleres del compositor italiano Luca Belcastro comienzan a tomar forma entre los nuevos creadores nacionales de música docta. Este martes 13 se abre la nueva etapa del curso Copiu con una presentación en el Instituto Italiano di Cultura.

07 de Octubre de 2009 | 16:38 | El Mercurio Online
imagen

El italiano Luca Belcastro ha sido todo un émbolo en torno al que desde 2008 han girado compositores e intérpretes latinoamericanos de ''música actual''.

Copiu

SANTIAGO.- Un concierto de la llamada "música actual", conceptualización que reúne tendencias y miradas creativas en progreso desde distintas direcciones de la músics en nuestros tiempos, iniciará la nueva fase de Copiu en vivo en el Instituto Italiano di Cultura (ver recuadro).

La palabra "Copiu" significa Curso de Perfeccionamiento en Composición e Interpretación de Música Contemporánea y representa un concepto que quiere decir "copihue". Es un proyecto que reúne a acotres de la "música actual" bajo la dirección del compositor italiano Luca Belcastro.

La segunda fase del curso incluye charlas, conferencias, concierto y talleres, en los cuales los compositores comenzarán a montar las obras que serán presentadas en tres conciertos finales en noviembre 2009.

En el concierto de intérpretes del 13 de octubre, participarán los guitarristas Gonzalo Cáceres y Federico Quercia, las pianistas Pilar Peña y Lila Solís, el fagotista Jorge Espinoza y el contrabajista Carlos Arenas.

Cada uno de ellos ejecutará piezas de repertorio de música actual en especial de autores latinoamericanos como Radamés Gnattali, Rodrigo Sigal, Eduardo Cáceres, Edgardo Cantón y Alevi Peña, entre otros. También se interpretarán obras del repertorio universal de autores como Manuel de Falla y Joaquín Turina.

www.germinaciones.org

Nuevos sonidos en directo


El concierto se desarrollará en calle Triana 843, de la comuna de Providencia, en las coordenadas de Eliodoro Yáñez y Providencia, este martes 13 a las 18.00 horas y con entrada entrada liberada. Las actividades continúan hasta el 22 de octubre.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?