EMOLTV

Prestigioso guitarrista clásico chileno será jurado en certamen de España

Romilio Orellana estará en Valencia entre el 5 y el 8 de noviembre, donde tocará y dará clases magistrales. Luego tiene agendados conciertos de cámara en Madrid y Nápoles. Su nombre está en muchos festivales europeos.

03 de Noviembre de 2009 | 11:23 | El Mercurio Online
imagen

Romilio Orellana es uno de los principales guitarristas clásicos nacionales y su nombre ya se conoce bien en Europa.

Universidad de Chile

SANTIAGO.- Es en la actualidad uno de los más importantes solistas de la guitarra clásica eb Chile y su dúo con el maestro Luis Orlandini de guitarras bicentenarias ha recorrido Chile ed punta a cabo y también se ha presentado en Europa. Romilio Orellana vuelve al viejo mundo, aunque en una doble categoría: será concertista y jurado.

Se trata del Concurso de Guitarra de Valencia, en España. No hay que confundirse: en la guitarra clásica no se trata de simples competencias de "talentos". Cuando se habla de concurso se refiere a instancias de encuentro entre importantes solistas de todo el orbe.

Orellana compartirá los roles de guitarrista y jurado con músicos de prestigio como el español Fernando Espí, uno de los mejores solistas hispanos del momento, y con el renombrado guitarrista argentino Juan Falú.

Después de su participación en el certamen que lleva el nombre de la guitarrista valenciana Josefina Robledo, y que se realizará entre el 5 y 8 de noviembre en el Teatro Capitolio de Godella, Orellana seguirá en gira por  Europa y ofrecerá conciertos en Madrid y en Nápoles.

Obras europeas y chilenas

El festival pretende reconocer y difundir la figura de la guitarrista valenciana Josefina Robledo e impulsar la interpretación de la guitarra como instrumento solista. Robledo fue discípula aventajada de Francisco Tárrega y alcanzó un nivel interpretativo equiparable al del afamado Andrés Segovia.

Como "un programa estilístico" calificó el chileno Orellana su repertorio escogido para esta gira. Lo componen obras del renacimiento del compositor español Luys de Narvaéz, del alemán Silvio Leopol Weiss y del italiano Mauro Giuliani con "Rossiniana", obra de enorme virtuosismo. A lo anterior agregará un repertorio latinoamericano con piezas del mexicano Manuel Ponce, del chileno Javier Farías con creación "Elegía", en memoria del recordado cantautor nacional Nino García, para cerrar con el argentino Astor Piazzolla.

“Siempre es fantástico viajar con la guitarra y mostrar lo que se hace en Chile en el extranjero como la obra de nuestro compatriota Javier Farías que muestra una perspectiva de la música con la tradición latinoamericana”, afirmó el guitarrista justo antes de embarcarse a España.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?