Más de 60 presentaciones a lo largo de todo Chile, Europa y Latinoamérica acredita el dúo magistral de guitarras.
Universidad de ChileSANTIAGO.- Integrado Luis Orlandini y Romilio Orellana, dos de los más destacados concertistas en guitarra clásica del país, el dúo ofrecerá conciertos en las salas de mayor prestigio de México, Brasil, Uruguay, Colombia, Venezuela, Argentina y Chile, entre el 18 de noviembre y el 12 de diciembre.
El proyecto “Guitarras para el Bicentenario 2006-2010” ha significado la realización de 60 conciertos en todo Chile y Europa, clases magistrales y el fomento de la creación y grabación de nuevas obras para guitarra.
“Hemos querido dar un significativo impulso a la guitarra como instrumento de concierto, específicamente en el formato de música de cámara. Junto con la creación de nuevas obras y su difusión, nos hemos propuesto abrir nuevos espacios para que la guitarra asuma un rol activo y protagónico en América y el mundo”, explica Luis Orlandini.
Conciertos y clases magistrales
La gira comenzará en México, donde los músicos realizarán una clase magistral (19 de noviembre) y un concierto (20 de noviembre, Sala La Capilla) en el marco del Encuentro Internacional de Guitarra en el Centro Nacional de las Artes de Ciudad de México.
El 21 de noviembre el dúo emprenderá rumbo a Brasil para presentarse en diferentes ciudades de ese país: primero ofrecerá un concierto en la Embajada de Chile en Brasilia y luego participará en el Ciclo Guitarrísimo con tres conciertos: el 25 de noviembre en la Sala Baden Powell de Copacabana, Río de Janeiro; el 26, en la Sala Instituto Cervantes, en Sao Paulo donde, además, impartirá una clase magistral y el 28, en la Sala Instituto Cervantes de Belo Horizonte.
Posteriormente el Dúo Orellana-Orlandini visitará Uruguay, donde realizará un concierto en el Teatro Solís de Montevideo, (1 de diciembre). La gira seguirá en Colombia para presentarse en el Auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional Colombia, en Bogotá (3 de diciembre); Venezuela para actuar en el Salón Simón Bolivar de Caracas (4 de diciembre) y en la Sala Museo de Arte Moderno Jesús Soto de Ciudad Bolivar, donde también hará una clase magistral.
El siguiente paso del itinerario será Argentina donde se han programado dos presentaciones en Buenos Aires: la primera en el Centro Cultural Borges y la segunda en la Embajada de Chile en el país vecino. Como cierre de la gira, el 2 de marzo realizará un concierto en el V Congreso de la Lengua Española, en Valparaíso.
El repertorio de esta gira lo componen obras de autores chilenos y latinoamericanos: Oscar Ohlsen y Juan Antonio Sánchez de Chile; Gustavo Parra de Colombia; Manuel Ponce de México; Radames Gnatalli de Brasil y Astor Piazzola de Argentina.
“Hemos elegido una selección de obras musicales relevantes para Dúo de Guitarras, algunas de ellas escritas especialmente por nuestro encargo. Queremos homenajear a los países que junto a Chile celebran el Bicentenario el año 2010, Argentina, Colombia y México. La creación musical latinoamericana es de gran valor artístico, y justamente es en la Guitarra donde se encuentra su más legítimo medio de expresión”, afirma Luis Orlandini.
Al respecto Romilio Orellana agrega: “Queremos dar una muestra del rico panorama que tenemos en Latinoamérica con la guitarra, instrumento que representa en la mejor medida nuestro sincretismo musical, las mezclas y los mundos donde se mueve nuestra guitarra. También hicimos énfasis en los países hermanos del Bicentenario. De México, el gran músico mundial Manuel Ponce, maestro de la armonía en la guitarra y, de Chile, presentaremos arreglos de música popular chilena de Oscar Ohlsen y una obra de Juan Antonio Sánchez”.