EMOLTV

Valiente

La ex figura del grupo Glup tiene la valentía de ir tras las referencias de la moda musical según los tiempos. Antes fue Blur y ahora es Café Tacuba. Su primer disco solista es un calco impresionante de la música del cuarteto mexicano.

04 de Diciembre de 2009 | 18:48 |
imagen
El caso de Koko Stambuk es para el diván. El ex líder de Glup!, luego reconvertido en exitoso productor pop (estuvo tras Supernova, Stereo 3 y Six Pack), se trasladó a México para trabajar con Kudai. Le fue bien, se quedó, consiguió firmar como solista en el mismo sello de Beto Cuevas, y componer para Luis Fonsi y Reik.

Todo se lee redondo, fantástico, para el aplauso y el reconocimiento merecido. Pero Valiente, su debut como solista, confirma que en todo este tiempo el músico de Osorno puede ser un Midas del pop chileno con legítimas aspiraciones continentales -su talento para fabricar canciones comerciales es indiscutido y palpable en toda la obra-, como evidente su incapacidad de asumir rasgos propios. ¿Qué hace entonces? Como en "Zelig" (1983), el personaje de la cinta homónima de Woody Allen que adoptaba las formas de sus interlocutores, Stambuk se mimetiza con lo que está de moda o lo que considera digno de imitar. Lo hizo desde que Glup! se hizo conocido con "Freebola" hace diez años, abiertamente inspirada "Girls & boys" de Blur (acá reversionada como "Chica light"), para luego transfigurar sin anestesia la música de su banda al estilo de Manu Chao.

Esta vez es im-pre-sio-nan-te el nivel de perfección para calcar a Café Tacuba. Desde los arreglos, las sonoridades de los instrumentos, hasta la textura de la voz de Rubén Albarrán, todo se oye exactamente como el cuarteto mexicano. De hecho, si hubiera que ubicar en una línea del tiempo, éste es el disco que Café Tacuba pudo editar entre Re (1994) y Revés / yo soy (1999). Incluso Stambuk, sin perder la personalidad Tacuba, ensaya lujitos dentro de esta discutible capacidad camaleónica, mezclando referentes: "Hacer y deshacer" es su versión de The Killers y "Feroz" sigue la misma progresión de "Beatiful day", de U2. Hay una línea entre la inspiración y la copia que Koko Stambuk simplemente se salta. El suyo es un pop donde todo vale. Así también se mastica y se desecha.

—Marcelo Contreras
cargando