EMOLTV

En disco y en libro recuperan el precioso legado de un poeta popular chileno

El investigador Claudio Mercado presenta esta tarde "El sol cuando a mí me hablaba", un testimonio de la vida y los versos del legendario cantor a lo poeta Honorio Quila, fallecido en 2008 a los noventa años.

10 de Diciembre de 2009 | 10:50 | David Ponce, Emol

SANTIAGO.- Noventa años de sabiduría popular caben en el disco y el libro que contiene la herencia del poeta y cantor campesino Honorio Quila, y que esta tarde será presentado en la Biblioteca Nacional en Santiago por Claudio Mercado, investigador del Museo Chileno de Arte Precolombino y coautor del trabajo junto al propio poeta.


"El sol cuando a mí me hablaba" es el metafórico título del libro, acorde con los diversos oficios de Quila, hombre originario de la localidad de Loica, en la provincia de Melipilla. "Era santiguador, poeta, cantor a lo divino y a lo humano, payador", enumera Claudio Mercado, quien desarrolló esta investigación entre 2007 y 2009 con financiamiento del Fondo para el Fomento de la Música Nacional, y alcanzó a trabajar por un año hombro con hombro junto a Honorio Quila hasta la muerte de éste, en 2008 y en medio de la realización del libro.


La melodía del sol

Nacido en el pueblo de Loica, Honorio Quila pasó sus últimos años en la localidad de Llo Lleo, contigua a San Antonio, junto a su hija, Ignacia Quila, y sus oficios fueron múltiples.


Quila fue poeta, es decir autor de versos propios; cantor a lo divino y a lo humano, es decir capaz de entonar melodías sobre esos versos, con temas religiosos y mundanos; hombre avezado en la guitarra traspuesta, es decir afinada en modalidades distintas a la convencional y propias de la tradición campesina; payador, o sea diestro en la poesía improvisada, y santiguador, es decir ducho en el oficio de quitar el mal de ojo y el espanto por medio de oraciones.


El libro recoge el testimonio del mismo poeta además del de su hija, quien en los últimos años trabajó en recopilar los centenares de versos que su padre conocía de memoria, el del cantor melipillano Domingo Pontigo y el del ya fallecido investigador chileno Juan Uribe Echeverría, de quien Mercado recuperó valiosos archivos y grabaciones que datan de los años '60 y '70 y que incluyen registros de un joven Honorio Quila en encuentros de cantores y payadores de ese tiempo.


-Don Honorio llegó a saber de memoria doscientos versos, que equivalen a ocho mil líneas -estima Mercado-. En las fotos de la época se ve que había sido un hombre connotado, poeta, payador. Hasta sus últimos días hizo el ejercicio de recordar y cantar esos versos; de repente le volvía uno a la memoria y su hija los iba anotando. Y muchos de esos versos están "referidos" (se refiere al hecho de citar la letra del verso, sin cantarlo) en la conversación del libro.


A su vez el disco incluido en "El sol cuando a mí me hablaba" contiene grabaciones que Mercado encontró desde 1964 hasta las que él mismo realizó con Honorio Quila desde 1993 hasta el año de su muerte. Una de sus más célebres entonaciones de hecho es la que da el título al libro: se llama "la del sol" es una melodía creada por Honorio Quila, uno de los mayores logros en la vida de un cantor a lo poeta. "Y él cuenta que la soñó. Y es una maravilla", acredita Mercado.


La tarea del investigador no termina aquí, y es más bien considerable: puede continuar con el trabajo sobre los cuadernos originales en que el creador fue anotando sus versos, manuscritos que hoy están en poder de su hija. "Va a ser necesario hacer paleografía para descifrar esos versos", advierte Mercado, quien hoy presentará el libro junto a una selección absoluta de sabios del canto a lo poeta en persona: desde Melipilla, Domingo Pontigo, y desde Pirque, Santos Rubio, Juan Pérez Ibarra y Osvaldo Chosto Ulloa se harán presentes y al final formarán una rueda de canto a lo divino.

Presentación con canto


Jueves 10 de diciembre, 19 horas. Sala América de la Biblioteca Nacional. Moneda 650, metro Santa Lucía.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?