En las calles de la gigantesca Ciudad de México, que tiene más habitantes que todo Chile, Los Bunkers inspiran sus próximas canciones y asimilan el nuevo sonido que los rodea.
El MercurioSANTIAGO.- El quinteto chileno se concentrará este verano en lo que será la grabación de su sexto álbum de estudio. Y este 24 de enero Los Bunkers despiden el disco Barrio Estación en el Festival del Huaso de Olmué, como el sonido más visible del rock chileno actual.
Diez años de vigencia, cinco discos de estudio, muchos ensayos y cientos de presentaciones en vivo han convertido a Los Bunkers en la banda de rock chileno más llamativa de la última década.
Su repertorio se nutre de canciones avaladas por la crítica especializada y asumidas como propias por una generación completa a aficionados a su elegante sentido pop, basado lógicamente en la "invasión británica" con bandas como los Beatles, los Kinks o los Zombies, al que le incorporaron elementos de la raíz folclórica chilena.
El grupo chileno, que actualmente reside en el DF, ingresará a grabar su primer disco ciento por ciento mexicano. Este fin de semana el grupo cerró su gira 2009 en Centro de Espectáculos Miami en el municipio de Nezahualcóyotl en México y de un concierto junto a Café Tacvba en Monterrey el pasado 17 de diciembre.
El lanzamiento del que será el sexto título de la banda, programado para el primer semestre de 2010, se enmarcará en la gira de celebración de su primera década como banda. Pero antes la banda estará este 24 de enero en el Festival del Huaso de Olmué.
Los Bunkers cuentan con grandes himnos propios, una sumatoria de canciones imparable, con piezas como "Llueve sobre la ciudad", "Entre mis brazos", "Miño", "El detenido", "Ven aquí", "No me hables de sufrir", hasta llegar a "Deudas" y "Nada nuevo bajo el sol", que pertenecen a Barrio Estación (2008).