Emblemático baterista de jazz, rock y fusión, Pedro Greene fue fundador de los Blops, pero ha tocado en grupos de avanzada como Fusión, Nuevas Direcciones, Impresiones, Cometa y La Marraqueta.
El MercurioSANTIAGO.- El reconocido grupo chileno de jazz y fusiones de raíz latinoamericana La Marraqueta tiene programadas tres actuaciones a partir de este viernes en el San José Jazz Festival, que se desarrolla en California, en la costa oeste de Estados Unidos.
El grupo chileno será uno de los representantes sudaamericanos entre un cartel donde aparecen gran figuras del funk como el enigmático George Clinton, el saxofonista Maceo Parker y el recordado grupo Tower of Power.
La Marraqueta está articulado como cuarteto eléctrico con Pedro Greene (batería), Pablo Lecaros (bajo), Jorge Díaz (guitarra) y Andrés Pollak (teclados) y desde 1992, el año en que inició sus acciones como taller, tomó los ritmos folclóricos chilenos para establecer su propuesta, que llegó a ser conocida como "fusión criolla".
El grupo nacional tiene actuaciones previstas para este fin de semana en uno de los encuentros de mayor renombre en la costa oeste, siempre atento a la muestra de expresiones musicales más allá de las fronteras de Estados Unidos.
Cuarenta y ocho horas de jazz
Es la primera vez que una agrupación chilena se presenta en uno de los siete escenarios de este festival y según el músico Pedro Greene, "es muy estimulante mostrar el trabajo que La Marraqueta ha venido desarrollando desde mediados de los años '90 en Chile".
Las presentaciones del grupo se efectuarán el día domingo 15 de agosto en el Smith Dobson Stage y más tarde en el 48 Hours Jazz Club perteneciente a la entidad organizadora del evento, quienes además de realizar una labor de educación musical para niños y jóvenes, programan ciclos de jazz que se extienden durante todo el año.
La música del grupo La Marraqueta llamó especialmente la atención del director artístico del evento por su originalidad y fusión de estilos como son el folclor chileno, el jazz y ritmos afroamericanos.