Horacio Hernández (voz y guitarra), Juan Pablo Muñeco Villanueva (voz y guitarra), Giancarlo Valdebenito (contrabajo), Fernando Barrios (voz, guitarra y tañador) y Cristian Mancilla (voz, piano y guitarra) -falta en la foto- son La Gallera.
Macondo.SANTIAGO.- Lanzaron su disco el mes pasado en el escenario del Club Matadero, en pleno barrio del mismo nombre que corresponde a una de las cunas de la cueca en Santiago. Y este fin de semana los músicos del grupo La Gallera se mantendrán en el mismo sector de Franklin para cumplir con su próxima actuación, esta vez en el barrio Huemul, donde presentarán su repertorio de chilena o cueca tradicional.
Ese disco se llama Cueca chilena!!! (2010) y es el primero que graba este grupo, formado en 2006 a partir de las enseñanzas de veteranos del oficio cuequero como Hernán Núñez Oyarce, patriarca de Los Chileneros, y Fernando González Marabolí, mentor de Los Chinganeros.
La formación de La Gallera incluye a músicos y cantores como Fernando Barrios (voz, guitarra y tañador), Cristian Mancilla (voz, piano y guitarra), Horacio Hernández (voz y guitarra) y Giancarlo Valdebenito (contrabajo), iniciados en lugares como La Posada del Corregidor, el restaurant El Huaso Enrique y el mercado de la Estación Central conocido como La Viseca, entre otros lugares.
Con cuatro años de experiencia en vivo, el grupo grabó este año en su disco un repertorio que incluye desde cuecas reconocidas como "Los lagos de Chile" y "Que se apaguen las guitarras" hasta otros títulos como "Para ser un caballero", "Entre calles de kiruza" y "Yo soy de abolengo moro". También se han presentado en escenarios como el festival "Empezó la Fiesta Bicentenario" el 17 de septiembre de 2009 frente a La Moneda y en el Teatro Oriente invitados por Inti-Illimani Histórico en junio de 2010.
"Una noche de en-canto" es el nombre de la actuación que el grupo cumplirá esta noche en la Casa Huemul del barrio Franklin, desde las 20.00 horas, y con un repertorio de tango, vals periano, música andina, foxtrot, jazz y cueca, según los organizadores.