EMOLTV

Alfonso Cuarón y Gus Van Sant manifiestan descontento con el gobierno húngaro

Los cineastas firmaron una carta en la que expresan su molestia por el plan estatal de centralizar en una sola persona las decisiones relacionadas con la undustria cinematográfica

07 de Febrero de 2011 | 15:17 | EFE

BUDAPEST.- Destacados cineastas húngaros y extranjeros -como el estadounidense Gus Van Sant y el mexicano Alfonso Cuarón- criticaron hoy los planes del Gobierno conservador húngaro de centralizar en una sola persona las ayudas nacionales al séptimo arte.

"El gobierno húngaro decidió cambiar el sistema democrático de autogobierno (del cine), que aseguraba la pluralidad, por uno unipersonal", criticaron en un comunicado los cineastas.

Entre los más de 40 firmantes, además de los nombrados, se cuentan los húngaros Miklós Jancsó y Béla Tarr, el austríaco Michael Haneke, el polaco Andrzej Wajda, el argentino Juan Villegas, el brasileño Leon Cakoff y el griego Theo Angelopoulos.

Esto supone crear un "sistema de control unipersonal" que sustituye al anterior, representado por la Fundación Pública de Cine de Hungría (MKKA), lo que pone en peligro el carácter plural del cine húngaro.

"Consideramos que con esta decisión peligra el actual carácter multicolor del cine húngaro", añaden los firmantes.

Como sustituto a ese órgano colegiado de Gobierno del cine, el Ejecutivo de Budapest nombró hace dos semanas al productor húngaro-estadounidense Andrew G. Vajna como responsable de fomentar el cine  y elaborar una estrategia para un nuevo sistema de apoyos estatales. 

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?