La exposición se llama ''Picasso: Guitarras 1912-1914'' y muestra algunas de las mejores obras del artista español.
El MercurioNUEVA YORK.- Guitarras de cartón, de metal, en forma de personas cubistas, en collage con trozos de partituras o de papeles de paredes: son las guitarras del artista Pablo Picasso que desde el domingo y hasta el 6 de junio se pueden ver en una exposición en el MoMA de Nueva York.
La exhibición, que lleva el nombre de "Picasso: Guitarras 1912-1914", está formada por 65 piezas, dibujos, collages, pinturas y fotografías procedentes de 35 coleccionistas privados y públicos de diferentes partes del mundo.
Pero la exposición gira alrededor de dos guitarras en concreto, una de cartón y otra de metal, que regaló el artista malagueño al MoMA poco antes de su muerte.
La de metal la cedió en 1971 y la de cartón en 1973, año en que Picasso falleció. La encargada de la exposición, Anne Umland, explica a DPA que "siempre las habíamos mostrado como objetos autónomos hasta ahora".
Esto hasta que llegó el "descubrimiento": en el año 2005. La historiadora de arte Christine Poggi fue al MoMA tras ver unas fotografías del artista en su estudio en París que se daban por perdidas: en ellas se ven las guitarras formando parte de una composición donde se reúnen elementos como una mesa, una botella y papeles.
"Al ver esto, nos preguntamos entonces si con las guitarras había algo más almacenado", explicó Umland". Y encontramos entonces un elemento semicircular que era la mesa de la guitarra de cartón".
A partir de ahí, el museo creó esta colección dedicada a las guitarras de Picasso para mostrar que el uso del instrumento musical era parte de un momento de creación del artista donde, según dijo Umland, "se ven las prácticas de Picasso cuando él está experimentando con materiales, sus maneras de representar estos materiales y de representar el espacio".
Hasta entonces, la guitarra de cartón era vista por el museo como una "maqueta" de la de metal. Ahora, la explicación que se da es distinta: "Ambas guitarras conformaron un paréntesis de Picasso, previo a la Primera Guerra Mundial, que fue un período en que se pensaba que todo era posible".
"Picasso intentó hacer algo que nadie hizo antes utilizando materiales como el cartón o el papel de empapelar paredes", apuntó Umland.
En la exposición, al lado de la guitarra de metal de Picasso, hay una explicación del museo en la que se recuerda el efecto que provocó la guitarra a los que la veían en el estudio del artista.
El poeta francés y crítico de arte André Salmon debatía con Picasso si se trataba de una pintura o de una escultura. Picasso entonces dijo: "No es nada, es 'el guitare'!".