EMOLTV

Ex trabajadores de Tom Cruise son testigos claves en investigación del FBI sobre esclavitud

El actor habría explotado laboralmente a personas que pertenecen a las categorías más bajas de la Iglesia de la Cienciología, cuestionado grupo religioso al que él pertenece hace una década.

09 de Febrero de 2011 | 10:02 | EFE/Emol
imagen

Tom Cruise es un acérrimo defensor de la Cienciología, grupo religioso que en algunos países es calificado como ''secta''.

La Segunda

NUEVA YORK.- El actor Tom Cruise  podría verse involucrado en problemas legales, ya que el FBI investiga si la Iglesia de la Cienciología, a la que él pertenece, practica la esclavitud sobre algunos de sus miembros.

Según un artículo que incluirá el próximo número de la revista The New Yorker, el actor se ha aprovechado en varias ocasiones de miembros de la Cienciología que ocupan cargos inferiores a los de él.

El protagonista de "Misión Imposible" habría ordenado a los "subalternos" de la Iglesia que remodelaran un hangar y una de sus oficinas en California, además de realizar labores de mantención a sus dos motos y uno de sus automóviles, trabajo que habría compensado sólo con el pago de 25 dólares.

El FBI ha realizado desde el año 2009 entrevistas a antiguos miembros de esa iglesia, debido a las acusaciones que recibió sobre las supuestas prácticas de esclavitud.

El  peso del artículo de The New Yorker recae sobre declaraciones dadas a la revista por el cineasta Paul Haggis, ganador de dos premios Oscar por "Crash" (2004) y quien abandonó en 2009 su militancia en la Iglesia de la Cienciología ante el rechazo de esta organización al matrimonio entre personas del mismo sexo.

"Estuve en la iglesia durante 34 años. Todo el mundo podía ver lo que pasaba, pero yo no sé por qué no podía verlo", señala el director, quien detalla cómo entró en contacto con la Cienciología, el proceso que vivió durante décadas en su seno y su salida del grupo hace un par de años.

Haggis relata cómo supo de una congregación de la Cienciología llamada Sea Org, a la que niños de diez y doce años eran llevados por sus padres a trabajar, lo que le recordó incluso a las condiciones de esclavitud infantil que había visto en Haití.

El director cuenta incluso que cuando una de esas familias quiere abandonar la congregación se les presenta una factura que puede alcanzar los cien mil dólares por servicios de ayuda y formación recibidos.

"Esas familias no tienen dinero, se marchan avergonzados por lo que han hecho, no tienen un historial laboral, están perdidos y desaparecen", indica Haggis, quien asegura que estaría "feliz" si la iglesia se destruyera "simplemente por esas actuaciones".

Los portavoces de la Iglesia de la Cienciología niegan todas las acusaciones que se vierten en el artículo y en un comunicado aseguran desconocer la investigación del FBI.

"Es desafortunado que The New Yorker haya elegido presentar la Cienciología a sus lectores a través de los ojos de un apóstata, alguien que los estudiosos religiosos definen unánimemente como poco fidedigno", señalaron los portavoces en relación a Haggis.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?