EMOLTV

Nueve artistas llegan a Viña del Mar a mostrar sus más recientes discos

Menos novedosas aparecen las apuestas de artistas como Marco Antonio Solís, Chayanne o Pitbull, mientras nombres como Calle 13 o Sting mostrarán buena parte de su nuevo material.

23 de Febrero de 2011 | 15:41 | Emol
imagen

El disco ''Symphonicities'' es esencial para el show que presentará Sting en Viña. En él recreó sus éxitos en versiones sinfónicas, las mismas que presentará en la Quinta Vergara.

Reuters

VIÑA DEL MAR.- Que a Viña vienen nombres repetidos, ya es una queja recurrente entre los seguidores del Festival, y este año el niño símbolo al respecto es Chayanne, quien cumplirá con su sexta presentación en el certamen.

Tal frecuencia debe encontrar una justificación, y para ello no sólo está la popularidad, sino también lo que los artistas supuestamente puedan ofrecer como novedad sobre el escenario. Entonces aparecen los discos, que muchos de los que arriban este año a Viña firmaron en 2010.

Uno de ellos es precisamente Chayanne, quien llega al Festival con los temas del disco No hay imposibles, editado en 2010. El álbum muestra al cantante simplemente en su sello, mezclando un pop bailable y lúdico con baladas románticas que no se apartan del sello que imprimió en temas tan lejanos como "Lo dejaría todo".

Por lo mismo, no se esperan mayores variaciones en el show del puertorriqueño, como claramente se esperan en el del británico Sting. Porque el ex The Police viene de la mano de su disco Symphonicities, en el que volvió a registrar sus éxitos y los de su grupo en clave sinfónica, y es esa fórmula la que replicará el viernes 25 en la Quinta Vergara.

Determinante también deberían resultar estos nuevos repertorios para quienes inician su carrera o abren nuevas fases en ésta. De este modo, podría escucharse más de una canción de Uno no es uno, el primer álbum como solista de Noel Schajris, y sobre todo de 15añero, la segunda producción de Villa Cariño. Ambos artistas estarán en la noche de cierre, el sábado 25.

Prácticamente lo contrario se espera de Carlos Baute, quien cuenta con más de un éxito en Chile, pero con un tiempo en el escenario de apenas cuatro canciones, en su calidad de jurado. Por lo mismo, la lógica indica que sacrificará los temas del más reciente Amartebien, en beneficio de canciones como "Colgando en tus manos" y "Te regalo". La excepción tal vez la marque el single "Quién te quiere como yo".

En quienes sus recientes producciones no parecen adquirir tanta relevancia es en Pitbull y Marco Antonio Solís. El cubano arriba con Armando aún fresco, pero el álbum podría llamarse de cualquier otra manera o contar con muchos más, y la antesala sería la misma: Pitbull (jueves 24) apela a una fórmula pareja en sus discos, por lo que el reciente no parece más que una continuación. En tanto, Solís (miércoles 23) mantiene exactamente el mismo sello de sus éxitos y los de Los Bukis en En total plenitud, y algo similar incluso puede decirse de Américo, el hombre que anoche presentó algunos temas de Yo soy Américo.

En Calle 13, en cambio, Entren los que quieran no sólo marca una diferencia numérica (es el cuarto disco de un grupo que a Viña 2008 llegó con dos publicados), sino además de sonoridad y principios. En el álbum, Residente y Visitante llegan más lejos que nunca tanto en la fusión musical como en la discursividad, dos elementos centrales de su propuesta, y que deberían marcar también la presentación que esta noche ofrecerán, en el cierre de la tercera jornada.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?