MADRID.- La cantante de country Taylor Swift se encuentra en pleno proceso de promoción de su nuevo disco, Speak Now, en el que narra experiencias de que vivió entre los 16 y 18 años.
Aunque es celosa de su intimidad, a la hora de escribir canciones no es tan cauta, pues en ellas revela "sus emociones más crudas" ante millones de personas.
"Mis canciones son siempre autobiográficas", dice la autora de éxitos internacionales como "You belong with me" o "Love story", quien prefiere obviar la "vulnerabilidad" a la que le condena esa honestidad y escribir sobre su vida frente a las "generalidades".
"Speak Now habla de lo que me ha sucedido en los dos últimos años, un período intenso", explica. "Conseguir que mi música siga siendo fresca conlleva asumir riesgos musicales y nunca censurar mis letras porque pueda deducirse de quién hablan".
"Para mí, el country siempre ha tratado sobre contar historias y sobre la forma de contarlas", explica sobre este estilo, que ha experimentado cierto resurgimiento más allá de Estados Unidos en los últimos tiempos, gracias en parte al éxito de la fusión que esta joven de 21 años nacida en Nashville hace con el pop.
Su anterior disco, Fearless, se convirtió en el disco de country con mayor éxito de la historia, tras cosechar cuatro premios Grammy incluido el de mejor álbum.
"Cuando preparaba Speak Now, sabía que había mucha presión sobre mis hombros por el éxito de Fearless, reconoce. "Pero no quise mirarlo como un adversario, porque entonces estás rechazando tu trabajo previo. Ese disco era una colección de memorias de mi vida de los 16 a los 18 años y siempre lo recordaré con una sonrisa", añade.
Esa presión la sobrelleva, cuenta, gracias al apoyo de su familia y de sus amigos, "que son despiadadamente sinceros".
"Es fácil volcarse hacia gente que te dice exactamente aquello que quieres escuchar todo el tiempo", reflexiona Swift, quien prefiere, no obstante, a "aquellos amigos que tienen el valor de decirte en un momento dado que no estás haciendo las cosas bien".