EMOLTV

Hijo de Mercedes Sosa prepara documental sobre la cantante

La cinta estaría lista en junio, con diversas anécdotas entregadas por personas que trabajaron con ella en su larga trayectoria.

28 de Marzo de 2011 | 14:01 | AP
imagen

Mercedes Sosa falleció el 4 de octubre del 2009, cuando tenía 74 años.

AFP
CIUDAD DE MÉXICO.- El lado más íntimo de la desaparecida cantante argentina Mercedes Sosa quedará plasmado en la cinta "Mercedes Sosa: La voz de Latinoamérica", que será producida por el hijo de la famosa intérprete.

Dirigida por Rodrigo Vila, el film dará un recorrido por América Latina, Europa y Estados Unidos y explorará las facetas desconocidas de Sosa a través de entrevistas con gente que trabajó con la intérprete. La película estará lista en junio, según reveló Fabián Matus en una entrevista desde argentina al diario "Reforma".

"Además de anécdotas, lo que fundamentalmente buscaré es que me cuenten de qué manera la 'mami' influenció las carreras y las vidas de estas personas", dijo Matus, encargado de realizar las entrevistas.

La película pretende explorar más allá del legado musical de la intérprete de "Gracias a la vida". "Hay quien queremos que nos hable de la 'mami' como amiga, como mujer solidaria, como humanista, como influencia por su propuesta estética o por sus ideas políticas", adelantó el hijo de la llamada "Voz de Latinoamérica", que sobrevivió la censura de la dictadura argentina.

La cinta contempla la participación de cantantes como Shakira, Sting y Julieta Venegas, aunque "todo depende de la manera en que enlacemos las agendas", dijo Matus.

Incluso podría incluir testimonios de los ex presidentes de España y Brasil, Felipe González y Luis Inacio Lula da Silva.

El reconocido bailarín argentino Julio Bocca y el cantante brasileño Chico Buarque ya han proporcionado sus anécdotas sobre el impacto que tuvo el trabajo de Sosa, fallecida en octubre de 2009.

"Bocca, un gran fan de la 'mami', yendo a sus conciertos, se abre a otros géneros, al folclor, se pregunta porqué no se lanzaba a bailar otras cosas aparte de danza contemporánea", adelantó.

La música de Sosa formará parte de la cinta, pues habrá imágenes de ella cantando, ensayando y en camerinos.

Matus planea presentar la película en festivales de cine y luego exhibirla en una versión para cine y otra más corta para televisión.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?