PARÍS.- El fotoreportero británico
Martin Parr, conocido por sus coloridos clichés de la sociedad de consumo, retrata en su última exposición los polémicos rezos de musulmanes en algunas calles de París, que se concentran cada viernes en ciertas calzadas ante la falta de mezquitas en la ciudad.
El resultado podrá verse hasta el próximo 2 de julio en el Instituto de Culturas del Islam, que ha invitado a Parr a explorar con su cámara el área de la “Goutte d’Or” del distrito XVIII de París, donde la densidad de población por metro cuadrado es más elevada que la de El Cairo, explicaron hoy a Efe sus portavoces.
El fotógrafo de la agencia Magnum, autor de numerosas series sobre los suburbios en Inglaterra, recorre en su nuevo trabajo ese barrio de la capital de Francia, que cuenta con una fuerte presencia inmigrante de origen árabe y donde las oraciones de los fieles en las calles han originado en varias ocasiones un debate público en torno a la laicidad en el espacio público.
Una mezquita ubicada en un sótano, un curso de alfabetización para mujeres, una tienda de tradicionales vestidos árabes de novia, un vendedor ambulante de manuscritos islámicos o varias carnicerías "halal” son algunas de las instantáneas captadas por Parr.
Los rezos multitudinarios que ocupan cada semana el largo y ancho de varias calzadas tiene un lugar destacado en la muestra, como reconoce el propio Parr, por ser uno de los fenómenos musulmanes que más ha dado que hablar en la prensa gala después de la prohibición del velo integral.
Parr no trabaja “para demostrar algo,” dice, sino que se limita a retratar lo que ve e intenta “evitar la propaganda,” asegura el artista en la declaración de intenciones con la que acompaña su obra.
El británico, que ha publicado una extensa lista de libros en los que recopila sus imágenes, entiende que la fotografía no refleja nunca la realidad, sino que es solo “un punto de vista”.