EMOLTV

El sueño de un árbol

27 de Mayo de 2011 | 23:38 |

Podrá parecer casual el nombre y el sentido de este disco entre el movimiento social que está cuajando en mayo de 2011 en Chile, pero coincidencia o no este grupo se escucha ahora como un adelantado a ese movimiento. El Baker es uno de los ríos afectados por el cuestionado megaproyecto energético HidroAysén en la Patagonia chilena, y Burócratas del Baker  es una banda de rock que desde la zona envía este manifiesto sobre el tema en su primer disco, El sueño de un árbol.


Un antecedente para tener en cuenta es que esta banda está encabezada por uno de los músicos que formaron el grupo de rock progresivo porteño Cazuela de Cóndor. Porque ése es el lenguaje que hablan y que tocan Burócratas del Baker, una aproximación progresiva al rock, que tiene de ese género desde la ironía expresada en el nombre del grupo hasta la naturaleza de la música, elaborada a base de relatos, canciones de larga duración con varias partes y episodios encadenados entre sí como parte de una historia.


Y esa aproximación progresiva es además latinoamericana y chilena, en continuidad clara con la banda previa. Se nota en los timbres: aquí se escuchan guitarras acústicas con eléctricas y en particular el sonido natural de las flautas al lado de sintetizadores, trompe o percusión latina. Y también se oye en los compases, muchos de ellos de tres tiempos, que anclan esta música en alguna intuición folclórica. El sueño de un árbol es rock, pero a menudo tiene ese ritmo de tonada rockera que ya enseñaron grupos como Congreso o Los Jaivas, y que Burócratas del Baker retoman aquí junto a cantos de queltehues o tal vez chucaos y al servicio de versos como "Dejemos cantar al zorzal": una fábula sobre la naturaleza, contingente, en son rockero y nacida desde el Chile austral.