EMOLTV

Collage binario

DJ Raff

24 de Junio de 2011 | 18:15 |
imagen

Entre los aspectos en que un disco de Rafael Pérez suele no fallar, es a la hora de condensar el concepto que lo engloba en un título. Raffolution (2006), por ejemplo, suena a una revolución de Raff, y perfectamente puede entenderse de ese modo. Luego de años prestando soporte sonoro a proyectos como La Pozze Latina, Frecuencia Rebelde y su propia dupla con Solo di Medina, el álbum lo destapó como un músico y productor con lenguaje propio, que se bastaba a sí mismo para contruir piezas ancladas en su hip hop de cuna. El EP Travelling partners (2008), en tanto, logra traducir a sonidos el carácter de nómada del siglo XXI de Pérez, de músico errante que recoge influencias en cada puerto que pisa.

Collage binario, entonces, no podía ser otra cosa que lo que esa frase sugiere: Un revoltijo informático, con estructuras digitales que se recortan, transforman y pegotean, para ensamblar en un cuerpo totalmente nuevo y diferente. Una obra así, no podía ser más que la consecuencia lógica del trayecto que ha seguido DJ Raff en los últimos años, en los que paulatinamente ha restado atención a los vinilos y el scratching, para desviar sus inquietudes hacia los computadores y las consolas.

Sin embargo, el chileno radicado en Barcelona asegura que profundizó en las posibilidades de sus máquinas a través de diversos programas y recursos, para no renunciar al matiz análogo de los sonidos que imaginaba. Y se nota. Porque a pesar de su soporte evidentemente maquinal, Collage binario exuda una sustancia orgánica inusual en el género. No queda tan claro en la apertura con la digital y etérea "Introllage", pero ya en la continuación con "Gettosinfonía" y "Cocaína" el abanico se amplía, en piezas diversas y consistentes. Un balofón africano revuelto en la marea electrónica de "Sudakaizbeautiful", puede ubicarse como la prueba más gráfica.

La matriz estilística va en la misma sintonía. Sin espacios para el cliché minimalista, el disco logra pasearse entre lo onírico y lo bailable, con repasos por el hip hop que el músico lleva en los genes, y que muestra con nuevas vestiduras en "Desde el cuarto de máquinas" (junto a Chico Claudio). Pero tratándose de DJ Raff, ésa termina siendo una discusión inconduncente. Porque aunque muchos insistan en verlo sólo como un referente del rap en Chile, Rafael Pérez es un artista en expansión, que no conoce de cercas ni fronteras. Si Travelling partners fue una expresión literal y confesa de aquello, con ciertos aires de anhelo, Collage Binario dice que esa condición ya es algo totalmente sentido e internalizado.

—Sebastián Cerda

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?