''La lección de pintura'' ya fue exhibida en el Festival de Guadalajara.
ArchivoRÍO DE JANEIRO.- La cinta chilena "La lección de pintura", que marca el regreso a la pantalla grande del realizador Pablo Perelman, fue seleccionada para participar en la competencia oficial del Festival de Gramado, según informaron hoy los organizadores de la cita brasileña.
El largometraje realizado por el autor de "Archipiélago" (1992) e "Imagen latente" (1987) tuvo su estreno mundial este año en el Festival de Cine de Guadalajara.
Además de "La lección de pintura", películas de México, Uruguay, Colombia, República Dominicana, Perú y Argentina disputarán este año el título al mejor largometraje extranjero en Gramado, la principal muestra cinematográfica de Brasil.
Además de las siete producciones extranjeras seleccionadas entre 75 inscritas, los organizadores del Festival de Gramado, cuya XXXIX edición se realizará entre el 5 y el 13 de agosto, también anunciaron los 7 filmes que disputarán el título a mejor largometraje brasileño (de entre 105 inscritos) y los 16 aspirantes al premio al mejor cortometraje nacional.
Los filmes extranjeros en competencia junto al de Perelman son "A tiro de piedra", del mexicano Sebastián Hiriart; el documental "El casamiento", del uruguayo Aldo Garay; "García", del colombiano José Luis Rugeles; y "Jean Gentil", de los dominicanos Laura Guzmán e Israel Cárdenas, con producción mexicana y alemana.
Igualmente fueron seleccionados "Las Malas Intenciones", una coproducción de Perú, Alemania y Argentina dirigida por la peruana Rosario García Montero, y "Medianeras", una coproducción de Argentina, España y Alemania del argentino Gustavo Taretto.
La mayoría de las siete películas seleccionadas para el festival brasileño ya pasaron en los últimos meses por diferentes eventos cinematográficos europeos y americanos.
La película de Sebastián Hiriart, hijo del escritor Hugo Hiriart y de la directora de cine Guita Schyfter, sobre el viaje de un joven que cruza la frontera entre México y Estados Unidos tras un sueño fue una de las protagonistas del 58° Festival de Cine de San Sebastián (España) el año pasado.
"El casamiento" se adjudicó el premio especial en la categoría de documental del Festival de Málaga (España) de este año.
La película del colombiano Rugeles, protagonizada por el actor mexicano Damián Alcázar, fue una de las seleccionadas este año para el Festival de Cine Latino de Chicago (EE.UU.).
"Jean Gentil" venció el Lady Harimaguada de Oro del XII Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria.
"Las malas intenciones", sobre la niña solitaria que no comprende el mundo que la rodea, fue la encargada de abrir la representación latinoamericana este año en la sección juvenil de la Berlinale (Alemania).
Y "Medianeras", la ópera prima de Taretto sobre dos vecinos solitarios que se encuentran en internet, fue la segunda mejor película para el público este año también en el Festival de Berlín.
Las películas que disputarán el título al mejor largometraje brasileño este año en Gramado son "O carteiro", de Reginaldo Faria; "País do desejo", de Paulo Caldas; "Ponto final", de Marcelo Taranto y "Riscado", de Gustavo Pizzi.
También fueron seleccionados los documentales "As hiper mulheres", de Carlos Fausto, Leonardo Sette y Takuma Kuikuro; "Olhe pra mim de novo", de Claudia Priscilla y Kiko Goifman y "Uma longa viagem", de Lúcia Murat.
Según los organizadores, con 180 largometrajes y 323 cortometrajes inscritos, el número de producciones interesadas en disputar el Festival de Gramado de este año fue en un 45 por ciento superior al de 2010.