EMOLTV

Cinta de espías con Gary Oldman y Colin Firth se abre paso en Venecia

Una buena recepción está teniendo en la Mostra el filme "Tinker, tailor, soldier, spy", cuyo trío protagónico completa John Hurt, bajo la dirección de Tomas Alfredson.

05 de Septiembre de 2011 | 10:10 | EFE
imagen

El director de ''Tinker, tailor, soldier, spy'' posa con parte de su elenco en la alfombra roja de Venecia.

EFE

VENECIA.- El Festival de Venecia será el lugar en que hoy se estrene "Tinker, tailor, soldier, spy", una historia de espías en la guerra fría a la que el director, Tomas Alfredson, y los actores Gary Oldman, Colin Firth o John Hurt, han dado un tono acorde con su espíritu.

Basada en una novela de John Le Carré que ya se llevó a la televisión con Alec Guinness en los setenta, Alfredson ("Déjame entrar") realiza todo un ejercicio de contención y de ritmo para contar una complicada historia de espías, en la que ninguno de los personajes es lo que parece.

Con una cuidadísima estética —"me inspiro en la pintura y en la música ", explicó el director sueco—, "Tinker, tailor, soldier, spy" ha sido bien recibida en Venecia, donde es parte de la competición oficial.

Todo el peso de la película recae en los hombros de un Gary Oldman, quien interpreta al agente George Smiley. "En el pasado he interpretado a personajes bastante frenéticos y que se expresaban de forma muy física. Ahora he tenido la oportunidad de interpretar algo muy diferente", explicó el actor británico en la rueda de prensa de presentación del filme.

Un papel que agradeció a Alfredson, ya que reconoció que los actores están a merced de la industria y de la imaginación de aquellos que realizan el casting para las películas.

Al último ganador del Oscar, el británico Colin Firth, no le ha importado perder protagonismo. "No me ha cambiado mucho la vida desde el Oscar. Simplemente escogí lo mejor entre lo que me ofrecían y era este papel", dijo el actor, para añadir que le cayó muy bien no tener que llevar todo el peso de la película, como le ha pasado en los últimos años.

El entendimiento entre estos dos actores se puede extender a todo el elenco, que cuenta con nombre como los de John Hurt, Benedict Cumberbatch o Mark Strong, todos encantados con el trabajo de Alfredson y con el "maravilloso" guión de Peter Straughan, basado en el igualmente "fantástico" libro de Le Carré.

"Teníamos un material fabuloso. En el libro estaba todo el subtexto", explicó Goldman, que no necesitó salir del guión y de la novela para poder preparar un personaje cuyas emociones estaban todas en los textos.

El actor mostró su lado más humilde al reconocer que antes de empezar el rodaje sentía nervios ante la idea de conocer a John Hurt, al que siempre ha admirado mucho. A un Hurt que, por su parte, sentenció que "la muerte nos llega a todos, incluso a los reyes", cuando le recordaron que ya trabajaba en la época de la Guerra Fría.

Sobre la película, el protagonista de "El hombre elefante" aseguró que se trata de la obra maestra de Alfredson y consideró un "enorme privilegio formar parte de ella" y haber trabajado con un grupo de actores "fantástico".

Todos ellos interpretan a miembros del servicio secreto británico en un momento en el que se abre una investigación por la posible existencia de un topo que pasa información a los rusos.

Aire decadente, atmósfera pesada e imagen antigua para una película que se recrea en los detalles, complementada con la música del español Alberto Iglesias. Todos detalles que buscan dar mayor complejidad al filme, en algo que, estiman, no debería mermar la buena acogida entre el público. "Existe una tendencia a subestimar a las audiencias", dijo Firth, que se mostró "optimista sobre el hecho de que vaya a funcionar en taquilla".

"Tailor, tinker, soldier, spy" no tuvo un gigantesco presupuesto, lo que permitió crear la atmósfera adecuada para el trabajo de Alfredson, a quien le gustan los proyectos más pequeños y poder dedicarse meticulosamente al trabajo de los actores, según explicó un productor.

En el proceso de adaptación participó Le Carré, ofreciendo anécdotas reales e ideas que se incluyeron en el filme que busca conjugar buen cine y entretenimiento, para dar la pelea en una de las competiciones más fuertes que recuerde Venecia en los últimos años.