Járlaz ha conocido la fama tras imponerse en ''Factor X'', pero asegura que mantiene los pies en la tierra. ''Sigo estudiando, andando en bicicleta, en el metro, soy un tipo común y corriente'', dice.
Sony MusicSANTIAGO.- Pudo haber sido una historia como la de Paul Potts, con el joven que llega como un anónimo más a un programa de talentos, y deja boquiabiertos a los jurados cantando arias de ópera como insigne tenor.
Pero tras imponerse con ese perfil en el programa de TVN "Factor X", el joven cantante Sergio Járlaz decidió que su primera aventura discográfica iría por un lado 100 por ciento popular. De este modo editó hace sólo algunos días un álbum homónimo, compuesto íntegramente por covers, aunque con una curiosa fórmula.
"Buscamos canciones que la gente tenga en la retina, pero que no se acuerden del cantante, para que después las asimilen conmigo. Yo no manejo mucho el repertorio popular. Yo siempre escuchaba sólo opera y algo de gospel. Entonces el productor general (Jaime Román) me pasó un disco con varios éxitos y me dijo 'escúchalo'. Yo lo escuché, y los que más me llegaron dije que quería cantarlos. Él también eligió unos cuantos", cuenta.
De este modo llegó a una lista que incluye temas como "Sábado por la tarde", de Claudio Baglioni, o "Morir al lado de mi amor", de Demis Roussos, con un primer buque de batalla en "Quiéreme tal como soy", de Sergio Facheli, el single que ya está sonando en radios.
Para interpretarlo, tuvo que cambiar absolutamente su forma de enfrentar la interpretación, ya que Járlaz proviene de una estricta formación en canto lírico. "Esto ha sido muy nuevo para mí. Ahora estoy escuchando música chilena, bandas chilenas que no conocía, para no ser tan ignorante en lo popular. Todo es nuevo para mí, y estoy feliz de haber conocido esta rama de la música, porque es maravillosa. Uno nunca termina de aprender", dice.
El resultado, de todos modos, lo dejó completamente satisfecho: "Hay algunas canciones en las que cambié la forma de emisión vocal en pro de la canción y el estilo. Entonces quedé muy conforme. Tuve que trabajar mucho el asunto vocal para que no sonara desubicado, pero me gustó mucho el resultado, es un trabajo minucioso, cuidado, y lo pasé muy bien haciéndolo".
De todos modos, la incursión en la música popular no implica para nada que haya dejado de lado el canto lírico, que sigue estudiando y bajo cuyo alero también se presenta. "El 26 de agosto inauguré el Teatro Municipal de Antofagasta y canté puras arias de ópera", cuenta.
"Lo difícil es hacer las cosas en forma paralela, porque cuando tengo clases de canto el profesor me dice 'no, esto no es tan popular, la postura es de otra forma', y me corrige. Pero cuando grabé el disco me decían 'Sergio, esto no es tan lírico'. Necesito que me ayuden para no confundir los estilos y hacer la mezcla, que es lo que le gusta a la gente y por eso pude ganar (en 'Factor X')".
Con su nuevo estatus de artista ya editado por una multinacional (Sony Music), Járlaz llegará hasta el Teatro Oriente, en un concierto que acaba de ser reagendado para el domingo 30 de octubre (en principio se realizaría este viernes).
La presentación será la primera de real envergadura que el joven cantante realice sólo con su nombre, y las entradas ya pueden adquirirse a través de Puntoticket.