MÚNICH.- Un cuadro de Pablo Picasso exhibido en un museo de Múnich pudo ser robado por los nazis a un coleccionista judío hace 75 años, denunciaron hoy sus herederos.
Se trata de "Madame Soler", un retrato actualmente en poder de las Colecciones Públicas de Baviera y que puede verse en la Pinakothek der Moderne de Múnich.
Las Colecciones compraron el lienzo en los años 60 al vendedor de arte Justin K. Thannhauser, que a su vez la había obtenido en 1935 del coleccionista judío Paul von Mendelssohn-Bartholdy.
"Se trató clara e inequívocamente de una venta forzada", señaló el historiador Julius Schoeps, portavoz de los herederos del coleccionista. "Hay que esclarecer el aspecto moral" de la operación, reclamó.
Schoeps basa su reclamo en la llamada Declaración de Washington de 1998, en la que los países firmantes -incluido Alemania- se comprometen a identificar robos de arte durante el nazismo, ubicar a sus propietarios legítimos y devolver la obra o encontrar una solución.
Pero las pinacotecas muniquesas rechazaron tajantemente las acusaciones, difundidas en primer término por el portal Spiegel Online.
"Las Colecciones Públicas de Baviera negaron en 2010 la devolución solicitada por los herederos de Mendelssohn-Bartholdy", dijo hoy en un comunicado el director general de los museos, Klaus Schrenk.
"Los documentos e investigaciones existentes indican que no se trató de una venta forzada", aseguró.
El retrato pintado en 1903 por un joven Picasso vale hoy varios millones de euros.
Los herederos de Mendelssohn-Bartholdy reclaman en total 16 obras distribuidas en todo el mundo.