EMOLTV

Fesancor ofrecerá en Santiago las últimas propuestas del cortometraje

El Festival Internacional del Cortometraje de Santiago (Fesancor) celebra su 19ª edición a partir de este miércoles.

18 de Octubre de 2011 | 16:35 | EFE
imagen

''La mina de oro'', del mexicano Jacques Boonnavent, está presente en el programa.

Archivo

SANTIAGO.- Las propuestas más novedosas del cortometraje aterrizan en la capital con la 19ª edición del Festival Internacional del Cortometraje de Santiago (Fesancor 2011), que exhibirá, desde mañana y hasta el 25 de octubre, 91 cortos internacionales y 33 nacionales.

En el festival, que se realizará en el Centro Cultural de Palacio de La Moneda, se exhibirán trabajos que han cosechado galardones en los certámenes "más importantes del mundo", como el Clermont-Ferrand de Francia o el de Berlín en Alemania, informó hoy la organización en un comunicado.

"Este festival, que posee la particularidad de ser el más antiguo y prestigioso de habla hispana, tendrá adicionalmente una presentación paralela de coloquios y una programación especial para escolares", resaltó el director de Fesancor, Jaime Muñoz.

Entre los títulos que se presentarán en el certamen destacan "La mina de oro", del mexicano Jacques Boonnavent, triunfador del festival Clermont-Ferrand; "La gran carrera", del español Coté Camacho; "Sugar", del holandés Jeroen Annokkeé; o "El paraíso de Lili", de la peruana Melina León.

El mundo árabe y musulmán también estarán presentes en Fesancor 2011, con la exhibición de cortometrajes de Irán, Turquía, Líbano, Argelia y Emiratos Árabes Unidos.

Por el Festival Internacional del Cortometraje de Santiago han pasado importantes directores internacionales como el estadounidense Cris Tashima, o cineastas chilenos posteriormente consagrados, como Andrés Wood, Matías Bize, Jorge Olguín o Marcelo Ferrari.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?