Michael Hampe reinterpreta el Egipto faraónico de ''Aida'' en su puesta en escena en el Teatro Municipal.
Héctor FloresSANTIAGO.- Este jueves 27 de octubre se estrena la popular ópera "Aida", de Giussepe Verdi, en una producción realizada por el gran director de escena alemán Michael Hampe para el Teatro Municipal.
Este clásico verdiano, estrenado en 1871 en el Teatro de Ópera de El Cairo, pertenece al género de la "Gran Ópera", que supone despliegues escénico, coral y vocal de enormes dimensiones. La temporada de funciones con los elencos estelar e internacional se extenderá hasta el 8 de noviembre.
La dirección musical de la Orquesta Filarmónica para esta desafiante realización estará a cargo de su titular, Rani Calderon, mientras que el Coro del Teatro Municipal ("Aida" es famosa por sus pasajes vocales) será dirigido por Jorge Klastornick.
La régie y los elencos
Michael Hampe es responsable de la dirección escénica. El diseño de la escenografía pertenece al propio Hampe, en colaboración con el diseñador chileno Germán Droghetti, quien además está a cargo del vestuario. Ramón López es el autor del diseño de la iluminación y Jaime Pinto el responsable de la coreografía.
El elenco internacional de voces recibirá en el Teatro Municipal a Tamara Wilson (Aida), Stuart Neill (Radames), Elena Manistina (Amneris), Elchin Azizov (Amonasro), Stanislav Shvets (Ramfis), Sergej Artamonov (El Rey).
En su versión estelar, los intérpretes principales serán Elisabeth Meister (Aida), José Azócar (Radames), Anna Victorova (Amneris), Manuel Álvarez (Amonasro), Homero Pérez-Miranda (Ramfis), Carlos Eduardo Marcos (El Rey).
El elenco se completa, para el internacional, con Claudio Fernández (mensajero) y Paola Rodríguez (sacerdotisa); y Leonardo Navarro y Sonia Vásquez, para los mismos roles, en la versión estelar.
Amor y la lucha por la libertad
En el glorioso Egipto de los faraones, se desarrolla la historia del trágico amor entre Aida, una princesa etíope que se encuentra como esclava en Egipto, y Radames, militar egipcio y comandante de las fuerzas que ocuparon su tierra.
A este amor se oponen Amonasro, padre de Aida, que exige venganza por el rapto de su hija y la conquista de su tierra, y Amneris, hija del rey, que también ama a Radames, sin ser correspondida. Una trágica historia de amor, en un entorno de lucha por la libertad, que se convirtió en emblema de los pueblos oprimidos.