EMOLTV

Cristián Jiménez llega a Japón en busca de nuevos aplausos para "Bonsái"

El director chileno estará presente en el Festival de Tokio con su segundo largometraje, que ya ha cosechado elogios en anteriores certámenes y en el que percibe "cierta sensibilidad japonesa".

26 de Octubre de 2011 | 08:34 | EFE
imagen

Jiménez ya está en Tokio, donde espera que el nombre y la sensibilidad japonesa de su cinta cautiven al público local.

EFE

TOKIO.- El cineasta chileno Cristián Jiménez, llegó hoy hasta el Festival Internacional de Cine de Tokio con su segundo largometraje, "Bonsái", un aplaudido filme que, según su propia perspectiva, encierra "cierta sensibilidad japonesa".

Jiménez, quien arriba por segunda vez al certamen, después de que en 2009 presentara su ópera prima "Ilusiones ópticas", destacó el "vínculo especial" entre sus películas y la capital nipona, una ciudad "muy misteriosa, atractiva y con mucha vitalidad".

Basada en la novela homónima del escritor Alejandro Zambra, "Bonsái" no es "sólo una adaptación de una novela, sino de una obra cuyo tema es el gesto literario", y en la que los libros "juegan un rol que va mucho más allá de su contenido", afirmó Jiménez.

La película, que ha pasado por festivales como Cannes, Toronto y San Sebastián, trata "de la dimensión más existencial de la soledad y de sus personajes, que se enfrentan a esa situación refugiándose en los libros".

El director chileno reconoció que, pese a que en un primer momento le costó adaptar la historia al cine, tras releer la obra seleccionó "los aspectos más fuertes", añadió personajes nuevos, experiencias personales y comenzó a desarrollar la película que "es y no es la novela", dijo.

"Por suerte, al autor de la novela le gusta mucho la película", dijo el realizador, que valoró este hecho como "un punto de partida" importante, aunque comentó que aún está "intrigado con la respuesta del público", a la espera de que se estrene en enero en España y a finales de abril en Chile.

Para Jiménez resultó importante pertenecer a la misma generación que Alejandro Zambra, ya que le ha permitido "retratar en la película el estado de ánimo que vivió una generación al terminar la dictadura" en Chile, en 1990.

"Bonsái" se presenta en Tokio en la sección especial fuera de concurso "World Cinema", con catorce cintas extranjeras que han cosechado éxito en otros festivales internacionales como Sundance, Berlín o Cannes.

La 24ª edición del Festival Internacional de Cine de Tokio bajará el telón el domingo después de ocho días en los que proyectará más de un centenar de películas de todo el mundo, de las que catorce compiten por el Gran Premio Sakura, máximo galardón del certamen.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?