EMOLTV

Primera obra del Bolshoi tras su esperada reapertura termina en escándalo

El público más conservador mostró su rechazo a la nueva versión de "Ruslan y Ludmila", que incluye elementos eróticos.

03 de Noviembre de 2011 | 09:08 | AFP
imagen

La nueva versión de ''Ruslan y Ludmila'' no gustó de forma unánime.

AFP

MOSCÚ.- El teatro Bolshoi vivió un escándalo sin precedentes la noche del miércoles, apenas en el primer espectáculo presentado tras su intensa renovación. Se trata de una variación moderna de la ópera decimonónica "Ruslan y Ludmila", abucheada por parte del público, pero alabada por la crítica.

La ópera del padre de la música rusa Mijail Ivanovich Glinka, basada en un poema de Alexander Pushkin, puesta en escena por el innovador Dmitri Cherniakov, arrancó en un decorado tradicional bastante kitsch.

Ludmila llevaba un kokoshnik, cofia tradicional de las mujeres rusas, los atuendos de los invitados con brocado brillan multicolores y la ceremonia transcurre en una sala azul vivo decorada con jojloma (pintura expresiva rusa de color dorado, rojo y negro).

La acción se desplaza rápidamente a la época actual y expone tentaciones muy modernas de los protagonistas separados por pérfidos brujos: Un "harem" con bellezas ligeras de ropa y en patines, en el caso de Ruslan; un masaje tai y un atleta tatuado seductor para Ludmila.

Durante el cambio de decorados, primeros planos de otros héroes de edad se proyectan en la pantalla negra que sirve de telón, una técnica inédita en el Bolshoi, que no gustó a todos.

Varios espectadores silbaron y gritaron "¡vergüenza!", un comportamiento extendido en los otros teatros, pero nunca visto en el Bolshoi. Algunos salieron al paso con tímidos gritos de alabanza.

El director Dmitri Tcherniakov aseguró el lunes, en el ensayo general, que no buscaba "el escándalo" con este estreno, muy esperado después de la reapertura del teatro cerrado seis años por obras gigantescas.

"Ruslan y Ludmila", una obra "suntuosa, voluminosa, colorista y complicada", es "la producción más importante de mi vida", confió a la prensa, al tiempo que dijo estar "preparado para los ataques" de los aficionados más conservadores.

"El tema es totalmente moderno, la intensidad de las emociones será como en la vida misma", recalcó.

Pese a la reacción del público, diversis críticos celebraron el nivel de la producción, aludiendo a orquesta, coro, cantantes y puesta en escena, entre otros aspectos.

Las entradas para el espectáculo están prácticamente agotadas, y hoy sólo es posible encontrar alguna con dificultad, por valores superiores a 600 euros.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?