EMOLTV

Michael Stipe y disolución de R.E.M: "Queríamos acabar en lo alto"

El vocalista del grupo explica que la decisión se tomó tras una reflexión de tres años.

08 de Noviembre de 2011 | 11:12 | DPA
imagen

''En toda mi vida como adulto nunca he sido independiente de esta banda. Por eso, tengo un sentimiento agridulce, de tristeza pero también de liberación'', afirma Stipe.

AFP

LONDRES –  "Llevábamos más o menos tres años hablando de qué hacer. Y estábamos de acuerdo en que sería amargo despedirnos en un punto bajo de nuestra larga carrera. También los grandes como Bob Dylan tuvieron altibajos, y eso los hace más interesantes como personas públicas. No queríamos acabar en un punto bajo de nuestra carrera. Y teníamos la impresión, de que nuestros dos últimos álbumes y el tour fueron muy potentes" Con estas palabras el ex vocalista de R.E.M, Michael Stipe, define cómo se decidió poner fin a las tres décadas del grupo.

 "Con el anuncio de la disolución, sentí que me había ganado una pausa. No sólo porque la gente ya no me dirá qué es lo próximo que tengo que hacer, sino porque yo tampoco tengo por qué saberlo exactamente. En toda mi vida como adulto nunca he sido independiente de esta banda. Por eso, tengo un sentimiento agridulce, de tristeza pero también de liberación. Lo hacemos a nuestra manera, y con ello somos fieles a nuestra tradición", asegura.

El fin del conjunto tomó por sorpresa a sus fanáticos, quienes han manifestado a través de las redes sociales su incertidumbre por el futuro de los músicos. Ante esto, Stipe afirma no tener aún una respuesta de sus próximas actividades.

"Por el momento no pienso en ello, al menos no hasta marzo del año que viene. Voy a seguir haciendo lo que hago. No es que mi vida se haya acabado de repente", explica.

Tras el anuncio de la disolución, el grupo recalcó que nunca volverán a tocar juntos, aseveración que ahora reitera el vocalista, quien aseguró que eso no interfiere en su amistad.

"El capítulo R.E.M. está cerrado, se acabó. Valoro mucho mi opinión sobre la música y la vida, pues me conocen mejor que nadie, incluyendo a mi familia. Y aunque R.E.M. sea historia, no significa el fin de nuestra amistad".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?