EMOLTV

Ay bonita!

El músico antes conocido como Jano Soto bucea por diversos sonidos del pasado, para dar vida a un disco de clara inspiración popular.

02 de Diciembre de 2011 | 17:57 |
imagen

Convertir en pop la música popular ha sido una operación común en buena parte del rock nacional. De hecho, es un buen punto de vista para narrar nuestra historia, desde Los Golpes fusionando bolero y soul hasta Los Vásquez resucitando —y modernizando— la balada melodramática. Ay bonita! de Jano (Alejandro Kemp, antes Jano Soto) se adscribe perfecto en esa tradición —y ambición— de bucear por géneros nobles del pasado y envolver esos descubrimientos con la modernidad. Y si consideramos la transición desde el funk/rock de La luz del cuerpo (1995) hasta su acercamiento con el tango o bolero en Lágrimas de hombre (2005), este disco es la exposición pública y definitiva de tales intereses.

Esto no significa que el disco sea un mero ejercicio de estilo. La segunda canción, "Ay bonita", es un sorpresivo y alegre ska que podría sacarle una sonrisa hasta a la mujer más hostil. "Desdichado" es una animada pieza que, haciendo gala del fatalismo latinoamericano, termina con guitarras eléctricas y un ritmo que remite al son cubano. "Cerquita mío" o "Beso a beso" se destacan por algo que podríamos llamar "ritmo Beatle", que hace imposible no mover la cabeza para seguirlas. "Tu llegaste" es un rockabilly por donde se le mire, pero en lugar de la voz con eco excesivo de rigor, Jano la canta tal como en todo el disco. Pequeñas disidencias que hablan de un compositor respetuoso de los géneros, pero no por eso miedoso de jugar con ellos.

Ay bonita! claramente es un disco adulto, en el sentido de privilegiar la pasión por la historia de la música popular (bolero, ska, rock and roll, baladas) y la temática de la conquista. Dos aspectos que en la juventud —el mismo autor lo ha reconocido en entrevistas— son pasados por alto a la hora de armar un proyecto musical. Y al escuchar los amables silbidos de "Nadie como tú" quizá es cierto eso de que la música que termina acompañando la vida es aquella que tiene una sola cualidad: Ser "bonita". El desafío es crearlas cuando ya pareciera que están todas inventadas.

—Juan Carlos Ramírez

www.janomusic.info

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?