EMOLTV

Sandra Bullock se alista para estreno de película centrada en el 11-S

La actriz coprotagoniza la nueva cinta de Stephen Daldry, "Extremely Loud and Incredibly Close", en la que se aborda el duelo vivido por un niño de 11 años que pierde a su padre en los atentados.

22 de Diciembre de 2011 | 10:35 | EFE
imagen

Bullock junto a sus compañeros de reparto, Tom Hanks y Thomas Horn.

Reuters

NUEVA YORK.- La nueva película de Sandra Bullock, "Extremely Loud and Incredibly Close", se estrena esta semana en Estados Unidos con altas expectativas de la audiencia, pues aborda un tema sensible: el atentado a las Torres Gemelas.

La cinta dirigida por Stephen Daldry ("Billy Elliot"), que figura entre las que tienen posibilidades de conseguir una nominación a los premios Oscar, es una adaptación del libro del mismo nombre de Jonathan Safran Foer, que expone una herida aún abierta en la sociedad estadounidense.

"Esta película, de alguna manera, es catártica, y nos permite sentir de un modo que contacta con ese tipo de pérdidas", dijo Bullock durante la presentación en Nueva York de este film, en el que interpreta a esposa de una víctima del atentado y a la madre del protagonista, un niño de once años con síndrome de asperguer, encarnado por Thomas Horn.

Daldry relata el proceso de aceptación de la muerte por parte del niño, quien tras escuchar varios mensajes de teléfono y encontrar una llave entre las pertenencias de su padre fallecido en ese atentado, emprende un viaje por Nueva York que le ayudará a reconciliarse con su madre.

"Mi personaje tiene una situación muy emotiva porque perdió a su padre. Eso es malo para cualquier persona, pero en su caso fue peor porque su padre significaba el 95% de su vida. No tenía amigos en el colegio ni conocía mucho a su madre", señaló Horn, que protagoniza su primera película con una destacada interpretación.

Tom Hanks, el padre perfecto a los ojos del menor llevó al personaje su experiencia paterna, y señaló que "la parte emocional fue echar la vista atrás y recordar lo que es tener un hijo de once años que está encarando la vida".

Con increíble madurez, Thomas -que captó la atención de Daldry tras ganar el concurso televisivo "Jeopardy" y que hasta ahora no se había planteado ser actor-, señaló que aunque en su familia no ha habido pérdidas, se esforzó para interpretar a Oskar.

"Para prepararme una escena y que fuera veraz, me iba a una habitación y pensaba en cómo se sentiría el personaje. Intentaba ser sincero con la situación", explicó el joven actor.

Precisó que le costaba entre 15 y 30 minutos preparar una secuencia, especialmente, si era muy emotiva. "Pero cuando alcanzaba el punto en el que ya no pensaba en mí, sino en el personaje, sabía que estaba listo", indicó.

Daldry, por su parte, reconoció que pidió "mucho esfuerzo" a los intérpretes. "Había momentos terribles, estos actores fueron una bendición. Todos hemos sufrido pérdidas, menos Thomas que viene de una situación familiar muy feliz. El le dio al personaje una gran habilidad para captar emociones", precisó.

"El melodrama es un lugar que asusta, no sabes donde vas a veces. No me gusta el melodrama y pasé momentos duros", señaló Bullock, que reconoció que lo que más le atrajo de la cinta fue Stephen Daldry y sus películas anteriores.

La ganadora de un Oscar en 2009 por su papel en "Un sueño posible" agregó que también le atrajo el punto de vista de alguien que "es inocente y solo quiere comprender lo que ocurrió". "Como adultos sabemos que no siempre hay una respuesta", manifestó.

Bullock, de 47 años, y madre de un niño de casi dos años, recordó que estaba en Nueva York cuando sucedieron los ataques del 11-S y que intentó ayudar. "La gente pide que no se olvide", añadió.

Para preparar su papel, Sandra Bullock escuchó muchos mensajes de voz que dejaron las víctimas. "Conozco a gente que sufrió los ataques. Todos hablamos con terapeutas, pero simplemente si uno estaba en la ciudad entonces, ya se tiene acceso a muchas cosas", rememoró.

La actriz señaló que esta es también la historia de un niño que enseña a los adultos. "Él encuentra la esperanza, y que hay personas buenas que quieren ayudar. Su viaje es una buena lección para los adultos", apuntó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?