EMOLTV

Gael García Bernal enfrenta con humor al narcotráfico en "Casa de mi padre"

El actor señaló que prefiere la comedia para abordar temas tan serios, tal como antes lo hizo Cantinflas.

15 de Febrero de 2012 | 10:35 | EFE
imagen
Andes Films.

MÉXICO.- El actor Gael García Bernal manifestó que la comedia le permite abordar "con sátira y buen humor" temas controvertidos como la política y el narcotráfico, los cuales "lamentablemente lastiman y hieren" a México, al comentar su interpretación de un peligroso narcotraficante en la película "Casa de mi padre", cuyo estreno está programado para marzo.

García Bernal, Diego Luna y Will Ferrell protagonizan la cinta dirigida por Matt Piedmont, que narra la historia de Armando Álvarez, un hombre que trabaja en el rancho de su padre que atraviesa por problemas financieros, por lo que para salvar la propiedad deberá enfrentarse al narcotraficante más temido del país.

"La comedia es liberadora y por ello siento que se presta para poder hablar cosas inclusive muy dolorosas, como las muertes por la violencia", dijo García, que además reconoció que el narcotráfico ha provocado más de 47.000 muertes en México durante los últimos cinco años, por lo que es un asunto "que en la vida real debe asumirse, analizarse y tratarse con seriedad".

Junto a ello, recordó que la comedia siempre ha permitido "tratar cualquier cosa" desde la época de oro del cine mexicano con actores como Cantinflas, que dedicaron su vida a la sátira política.

Actualmente, García Bernal se encuentra en el rodaje de "Manos de piedra", una biografía de la leyenda del boxeo panameño Roberto "Manos de piedra" Durán, personaje para el que "estoy entrenando desde hace varios meses boxeo, estoy al tope y cansadísimo".

En "Manos de piedra" participarán también Al Pacino -como el entrenador Ray Arcel-, Óscar Jaenada, Ryan Kwanten, Tego Calderón, Robin Durán y Michelle Rodríguez, quienes serán dirigidos por Jonathan Jakubowicz ("Secuestro Express"). Se rodará entre Panamá y Nueva York durante el primer semestre de 2012 y cuenta con un presupuesto de US$15 millones.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?