EMOLTV

Danesa se sale de protocolo en conferencia oficial del Festival de Viña

The Kat provocó carcajadas al expresarse con espontáneos garabatos en inglés en un punto de prensa organizado por el certamen, a un día de su nueva edición. Los representantes de Chile, Leandro Martínez y Mauro Zapata, estuvieron presentes en la actividad.

21 de Febrero de 2012 | 14:18 | Por Francisca González, enviada especial a Viña del Mar
imagen

La cantante danesa casi no habla español, pero de todos modos logra comunicar su emoción por estar en el certamen.

Luciano Riquelme, El Mercurio

VIÑA DEL MAR.- Pese a que sólo maneja un par de frases en español, la representante de Dinamarca en la competencia internacional del Festival de Viña del Mar, The Kat, logró arrancar más de una sonrisa en la conferencia de prensa de los músicos que postulan a la Gaviota.

Y es que la intéprete de la canción "Read my Hips" ("Lee mis caderas") se salió de protocolo al expresarse con más de unos "fuck"  para manifestar su alegría por estar en el certamen, y al decir casi a gritos que "ama a Chile".

La cantante resalta como la intérprete más extravagante de la competencia, en que la música local es representada por Leandro Martínez. El ex "Rojo" participará con la canción pop romántica "Mi gran amor", compuesta por Iván Mena, con arreglos de Cristobal Müller.

A ellos se suma la italiana Denise Faro ("Grazie a ti"), quien aunque luchará por la corona de reina junto a The Kat , aspira a consolidarse en el mercado internacional.  "Ser como Shakira sería un sueño", afirma. También competirá por la Gaviota el español Pedro Enrique, con la canción "Vuela, vuela, vuela".

La lista de aspirantes en  el apartado internacional del certamen es cerrado por el mexicano  Juan Solo (con la composición "Extranjera")  y la panameña Grettel Garibaldi (con "La vida es bella").

Los exponentes del folclor, por otra parte,  coinciden en poder difundir más las raíces de sus respectivas tierras con canciones atractivas para otros puntos del mundo.

El chileno Mauro Zapata , explica que para él lo importante es, además, "traer las raices del pueblo a la juventud", pues su canción fue creada por músicos que no pasan de los 26 años. "Somos una banda súper joven, queremos representar al folclor chileno con canción muy entretenida", indica.

El chileno tendrá como rival a la peruana Saywa, madre de la artista ganadora del  festival en el año 2008, Damaris, y también a la boliviana Rossana Marín, quien interpretará junto a sus músicos la canción "Embrujo del  Caporal".

El folclor latinoamericano será extendido por el argentino Claudio Tais ("No te vayas") y  Anabella con el Grupo Juglares, colombianos que competirán con "Mudanza de piel". El único folclorista ajeno a la cultura latina es el grupo canadiense La Claque, el que exhibirá el tema "Automne".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?