Max von Sydow convertido en su personaje de ''Tan fuerte y tan cerca''.
WarnerSANTIAGO.- Es una leyenda viviente del cine, con colaboraciones con directores de la talla de Ingmar Bergman, y este domingo podría ser el turno de Hollywood para reconocer la trayectoria de Max von Sydow, quien está nominado al Oscar como mejor actor de reparto por su papel de un hombre mudo en "Tan fuerte y tan cerca" ("Extremely Loud and Incredibly Close").
Von Sydow, que en abril cumplirá 83 años, está en una dura competencia con Nick Nolte, Christopher Plummer, Kenneth Brannagh y Jonah Hill en una categoría que no tiene un claro favorito para la gala del domingo.
El actor asegura que su personaje no fue más difícil simplemente por el hecho de no hablar. "No hay nada diferente de él con otra gente. La única diferencia es que se niega a hablar. Él escribe, por lo que se expresa a través de la escritura. Es un ser humano totalmente normal, con reacciones normales e ideas. El hecho que no hable por supuesto que crea situaciones absurdas", afirma Von Sydow, quien recalca que cuando la cámara estaba apagada, se salía de su personaje y hablaba normalmente.
Von Sydow sólo había estado nominado al Oscar en una otra ocasión: en 1989 compitió como mejor actor protagónico por la cinta "Pelle, el conquistador" ("Pelle erobreren"), pero ese año el galardón recayó en Dustin Hoffman por "Rain Man".
El veterano actor también cuenta su experiencia de trabajar con Thomas Horn, el niño con el que comparte pantalla en la cinta de Stephen Daldry. "De no haber hecho nada en televisión, nada en el cine, nada, era muy rápido y totalmente profesional. Es un joven muy astuto y muy disciplinado. Estaba muy impresionado", reveló.
Para Von Sydow, trabajar con Daldry no fue distinto a filmar con otros directores, pese a su experiencia en teatro, y subrayó su sensibilidad e imaginación. "Él se maneja con los actores de una forma muy comprensiva", explica el actor, quien admite estar "muy agradecido" de haber recibido la oferta para participar en la cinta, ya que Daldry era un director que "admiro mucho".
El paso de Von Sydow por Nueva York para filmar no fue de los mejores, ya que adquirió una enfermedad que lo tuvo varios días bajo cuidado médico. "Aparentemente se llama babesiosis y es transportado por garrapatas, y al parecer una de ellas me picó en uno de los últimos días de rodaje. Aparte de tomar algo de mi sangre, me pasó unos parásitos microscópicos que comenzaron a comer las células sanguíneas", relató.
"Puede ser peligroso, e incluso mortal, pero gracias a Dios sobrevivi. Me tomó mucho tiempo. Y todo esto, por un hermoso rodaje en Nueva York", concluyó.
"Tan fuerte y tan cerca", en la que también actúan Tom Hanks y Sandra Bullock, se estrena este jueves en Chile y el domingo también compite en la categoría de mejor película en los Oscar.