EMOLTV

Director de Viña 2012: "Hace tres años aquí cantó un empresario"

Pablo Morales asegura que "la calidad" será el sello que marcará al certamen que hoy comienza, lo que se notará en cantantes, humoristas y escenografía.

22 de Febrero de 2012 | 16:41 | Por Sebastián Cerda, enviado especial a Viña del Mar
imagen

Morales junto a los otros nombres clave de Viña 2012: Eva Gómez, Virginia Reginato y Rafael Araneda.

Luciano Riquelme

VIÑA DEL MAR.- La cuenta regresiva ya finalizó en Chilevisión. Esta noche comienza la segunda edición del Festival de Viña del Mar bajo la batuta del canal, y la conclusión tras los preparativos es clara: Según los organizadores, será "la calidad" el sello que marcará al evento.

"Este Festival hace tiempo no tenía un nivel tan alto de artistas. Hay que recordar que hace dos o tres años aquí cantó un empresario con cero dotes musicales. Venía mucho número de relleno de los sellos, y hoy no hay nadie así", asegura Pablo Morales, director general del certamen.

Según el ejecutivo, tras la edición 2011 y la organización de la actual "hemos ganado experiencia en todos los ámbitos. Tenemos más recorrido, y eso nos deja muy tranquilos (...). Sentimos que hemos trabajado todo lo duro y necesario para ofrecerle a Chile y al mundo un buen Festival".

Esa premisa incluye al humor, el área más criticada de 2011. "Puede ser que un pequeño eslabón te rompa la cadena de calidad, y eso nos pasó con el humor el año pasado. El humor no puede ser el eslabón en el cual se rompa la cadena, tiene que ser tan sólido como el resto, y es parte de los desafíos para los próximos festivales que nos quedan", agrega Morales.

En ese ámbito, hay confianza en lo que puedan hacer Bombo Fica, Dinamita Show y Zip Zup, humorista del que "esperamos que le vaya bien, como le fue en Olmué, donde le fue muy bien con una rutina muy blanca, y por lo tanto se ganó el derecho de estar en la Quinta".

La escenografía es otro punto donde los organizadores aseguran que la calidad se hará evidente. Según adelanta el director del certamen "hemos iluminado toda la Quinta en 360°, hasta arriba en la galería. Incorporamos un nuevo escenario en la platea, así es que tendremos en simultáneo dos escenarios jugando, un poco como los MTV Awards o los Grammy. Estamos ampliando la cobertura y eso nos deja muy contentos, porque en un futuro vamos a tener varias presentaciones en paralelo e ir acercándonos a lo que son los shows hoy".

Sobre la obertura de esta noche, Morales cuenta que no sólo habrá un emotivo y sencillo homenaje a Felipe Camiroaga. Además, el pianista Roberto Bravo estará por primera vez en el certamen, además de Millaray Viera recordando los temas de su padre (Gervasio), Florcita Motuda y Fernando Ubiergo. Todos harán un recorrido musical por la historia del Festival.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?