Así luce el Estadio Nacional atravesado por la muralla.
Cristián Soto L., El MercurioSANTIAGO.- Cada tornillo que sostiene el complejo escenario que utilizará Roger Waters en sus dos conciertos en Chile ha sido traído desde Inglaterra, y son 400 los encargados (160 chilenos) de armar el universo de los martillos caminantes en el Estadio Nacional.
Mantener en pie toda la infraestructura y a los técnicos que han trabajado desde el lunes en el recinto ñuñoíno, tiene un costo diario de 200 mil dólares, dinero que se considera bien gastado sólo para dar vida a la experiencia que Waters pretende entregar a los chilenos en sus conciertos del 2 y 3 de marzo.
Los ladrillos de cartón comienzan en el suelo y a medida que avanza el concierto se va construyendo la monumental muralla que luego cubrirá a Waters, mientras que "marionetas gigantes que simbolizan al profesor, a la madre y al padre caminarán alrededor del escenario e interectuarán con la banda y el público", señaló Chris Kensy, tour manager de "The Wall Live", quien hoy entregó detalles sobre cómo será el show de este fin de semana.
Esta vez, al igual que en 2007 con "The Dark Side of the Moon", el chancho de Pink Floyd se elevará sobre el público antes de que una avioneta choque contra el muro y estalle en fuegos artificiales.
Por su parte, el sonido cuadrafónico saldrá desde seis torres ubicadas alrededor del público, "porque la idea es que la gente sienta como que está dentro de la película", agregó. De este modo, el ruido de la lluvia se escuchará desde lo alto y el de los pasos será a nivel del suelo y con ubicación espacial, es decir, si la marioneta camina de izquierda a derecha se escuchará en esa dirección, tal como si se tratase de pasos reales.
"Roger está muy emocionado, muy contento con el escenario, lo recorrió completo nuevamente porque tuvimos que adaptarlo al tamaño del estadio", dijo Kensy, debido que "The Wall Live" fue diseñado por Mark Fisher, quien trabaja con U2, para ser presentado en recintos cerrados.