EMOLTV

Santiago en 100 palabras logra récord de participantes

Casi 60 mil relatos fueron enviados al concurso literario promovido por Minera Escondida y Metro de Santiago. La mayor parte de los escritos fueron creados por mujeres.

13 de Marzo de 2012 | 11:19 | UPI
imagen

El proceso más complejo se inicia ahora con la selección de los cuentos ganadores.

Romero

SANTIAGO.-La más alta cifra de participación obtenida en sus 11 años de historia alcanzó el concurso Santiago en 100 palabras, recibiéndose 58.139 cuentos del 27 de diciembre de 2011 al 9 de marzo de 2012, según informaron sus organizadores.

El certamen fue creado en 2011, siendo presentado por Minera Escondida y Metro de Santiago, y organizado por Plagio.

Mientras la mayor participación según rango etario se ubica entre los 18 y 35 años (55%), la presencia de relatos escritos por mayores de 65 años y niños menores de 12 años (5% entre ambas categorías) ha crecido con cada edición del concurso; este año los mejores cuentos de estos grupos recibirán por primera vez el premio al Talento Mayor y al Talento Infantil.

Del total de cuentos recibidos, el 52% fue creado por mujeres y el 48% restante por hombres. Además, llegaron relatos de chilenos viviendo en el extranjero desde 30 países tan diversos como Marruecos, Taiwán o Austria.

Según lo organizadores, la diversidad de quienes expresaron sus visiones, críticas y sueños sobre la ciudad en menos de 100 palabras, consolida el espíritu de esta iniciativa.

El gerente Comercial y de Asuntos Corporativos del tren subterráneo, Álvaro Caballero, sostuvo que "estamos felices y agradecidos por la recepción que tiene Santiago en 100 palabras. El récord de cuento recibidos en esta XI versión refuerza el compromiso de Metro con el fomento de actividades culturales y la participación ciudadana como parte del desarrollo constante de iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas".

En tanto, la jurado y directora de Plagio, Carmen García, manifestó que "en esta XI versión del concurso hemos recibido una cantidad inédita de cuentos, lo que nos habla de que el certamen está más vigente que nunca y quedan millones de historias por contar".

El proceso más complejo se inicia ahora con la selección de los cuentos ganadores, donde un jurado compuesto por los escritores Alejandro Zambra, Alejandra Costamagna y Carmen García, será el encargado de escoger a los 12 cuentos finalistas. Una vez publicados, comenzará la votación del premio del público entre el 6 y el 16 de abril.

El primer lugar, elegido por el jurado, recibirá dos millones de pesos y el ganador del premio del público recibirá un millón. El segundo lugar recibirá 500 mil pesos y el tercero, $250 mil. Las tres menciones especiales -premio al talento infantil, joven y mayor- también serán premiadas con ese monto.

La premiación de los ganadores y el reconocimiento a los miles de chilenos que participaron de la XI versión de Santiago en 100 Palabras se realizará a fines de abril. Además, los cuentos ganadores serán publicados en un libro y exhibidos en los carros y estaciones del Metro.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?