EMOLTV

Beijing lanzará su festival de cine de la mano de James Cameron

Durante su segunda edición, también contará con la presencia del actor canadiense Keanu Reeves.

20 de Marzo de 2012 | 09:06 | EFE
imagen
AFP
BEIJING.- El afamado y visionario director James Cameron es la estrella internacional con la que Beijing lanzará su Festival Internacional de Cine, que en abril celebra su segunda edición con una alfombra roja por la que también pasará el actor canadiense Keanu Reeves.

"Cameron ha hecho una contribución muy grande al cine mundial, por eso, su presencia en el festival destaca la profesionalidad del evento y también promueve el intercambio cinematográfico entre China y el resto del mundo", aseguraron los organizadores del certamen durante la presentación de su segunda edición, que se celebrará del 23 al 28 de abril próximos.

El evento cinematográfico, organizado por la Administración Estatal de Radio, Cine y Televisión china y el gobierno de la capital, apenas tuvo repercusión en su primera edición, por lo que Beijing intenta darle un nuevo impulso.

Si bien en 2011, la cara conocida fue Jackie Chan, este año Beijing de momento ha confirmado la presencia del creador de "Titanic" o el protagonista de "Matrix", así como del presidente de la junta directiva de la cadena Fox.

Todos ellos se pasearán por la zona olímpica de la capital china, donde tendrá lugar el evento y las actividades derivadas de él.

Entre ellos una gran gala al aire libre que los organizadores preparan y a la que, en principio y a espera de conocerse si será gratuita o no, están invitados "todos los ciudadanos de a pie".

China no quiere quedarse atrás en el mundo del séptimo arte, por lo que también ha reservado una tarde para que Cameron traslade al público su experiencia con la tecnología 3D, que tantos éxitos le proporcionó al director con "Avatar", una película que en el país asiático se convirtió en la más taquillera de su historia.

No obstante, las restricciones de censura y cuota limitada de entrada a las películas extranjeras con las que contó la primera edición del festival no parecen cambiar demasiado en esta segunda ocasión.

A pesar de la reiterada intención de los organizadores de utilizar este festival como plataforma de innovación, comercialización e intercambio de la cultura del cine, aún se dejan entrever los límites.

"Consideraremos la opción de importar las películas extranjeras de gran valor, darles un buen trato en China. El evento persigue la importación y la exportación internacional de películas", contestó el director de la Administración Estatal de Radio, Cine y Televisión, Li Chunliang, tras ser preguntado por los filmes que se proyectarán y entrarán en el país asiático gracias al festival.

Un total de 200 largometrajes, entre los que se incluirán filmes de los cinco continentes, serán reproducidos durante los seis días que durará el encuentro.

A pesar de ser uno de los centros culturales del país y el lugar de residencia de numerosas estrellas nacionales, la capital china aún no contaba con un festival cinematográfico de talla mundial.

Este año además ha elaborado un logotipo que, bajo los colores del arco iris, dibuja siete fragmentos de celuloide girando en espiral.

Anteriormente, las estrellas viajaban cada año a Shanghái para participar en el Festival Internacional de Cine de la metrópoli sureña china que, hasta hoy, era el único festival de categoría A en la clasificación de la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos.

Con la importancia de la capital y la experiencia del año pasado, Beijing ahora intenta fijar su cita internacional de cine en el calendario del mundo del séptimo arte, del que la censura inevitablemente le aleja.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?