EMOLTV

Documental revela que actores de "Ciudad de Dios" cayeron en el narcotráfico

Dos cineastas brasileños preparan un cinta que expondrá la vida actual de una treintena de actores que participaron en el filme de Fernando Meirelles.

12 de Mayo de 2012 | 10:28 | EFE
imagen
Archivo El Mercurio

LISBOA.- Una década después del lanzamiento de la aclamada película "Ciudad de Dios", de Fernando Meirelles, un documental recoge el sinuoso recorrido vital de treinta de sus actores, revelando que algunos entraron en el tráfico de droga.

El documental "Ciudad de Dios, 10 años después", de Cavi Borges y Luciano Vidigal, mostrará "lo que cambió" en la vida de sus intérpretes, la mayoría de ellos no profesionales en aquella época, explica Vidigal.

"Muchos de ellos eran muy pobres, no habían hecho filmes y tenían ganas de tener un estatus que la película les dio", relató el director, quien explicó que algunos ingresaron al mundo delictual.

"Una minoría, de dos o tres actores, desaparecieron y parece que entraron en el tráfico, se dedicaron a los asaltos", explicó Vidigal.

La trepidante "Ciudad de Dios" marcó el cine brasileño y pasó a ser referencia para otros exitosos filmes como "Tropa de elite" (2008), de José Padilha, recordó el director carioca.

Para Vidigal, es difícil evaluar si la imagen algo estereotipada de las favelas recogida en "Ciudad de Dios" repercutió positiva o negativamente en los habitantes de las áreas desfavorecidas de Río.

"El tratamiento de la favela se divide en opiniones. Tiene personas que odian, que creen que siempre son retratados de forma sensacionalista y tiene personas que adoran", apostilló.

Luciano Vidigal, que habita en los suburbios de Río de Janeiro, donde tiene varios proyectos sociales en marcha, lamentó la situación de los habitantes de las zonas más pobres, quienes "están en el olvido" de los poderes públicos, por lo que les falta "acceso a la información y a la cultura".

"Solo tendremos un Brasil mejor cuando esas favelas que existen, ricas de poesía, de belleza, tengan acceso al sistema de educación, salud y cultura", opinó.

El director espera que su documental esté preparado a principios de octubre y presentarlo en el festival internacional de Río de Janeiro, además de conseguir los apoyos suficientes para que se estrene en el festival de Cannes de 2013.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?