''La révolte des contraires '', de Roberto Matta, es una de las obras destacadas en Christie's. Se estima su valor entre 1,8 y 2,5 millones de dólares.
Christie'sNUEVA YORK.- Destacadas obras de artistas latinoamericanos, entre ellos los chilenos Roberto Matta y Claudio Bravo, serán puestas desde hoy a la venta en una subasta en Nueva York, con la que se espera recaudar más de 30 millones de dólares.
La venta también incluye trabajos de otros reconocidos artistas de la región, como Fernando Botero, Diego Rivera, Carlos Cruz-Díez y Joaquín Torres-García.
El arte latinoamericano centra así desde hoy y a partir de las 20:00 horas (de Chile) las miradas de coleccionistas públicos y privados con sendas subastas, organizadas por las casas Christie's y Sotheby's de Nueva York.
"Desde hace siete u ocho años, el arte latinoamericano suscita un enorme interés entre los compradores, que cada vez son más internacionales", dijo el responsable de la venta que este martes celebra Christie's, Virgilio Garza.
Esa firma ofrece hoy y mañana hasta 300 obras, por las que espera recaudar un total de 30 millones de dólares.
Garza explicó que en la puja aparecen obras de "todos los géneros, desde finales del siglo XVII hasta el presente, con importantes ejemplos del modernismo latinoamericano del siglo XX".
En el catálogo hay obras de artistas como el colombiano Botero (1932), los chilenos Matta (1911-2002) y Claudio Bravo (1936-2011), el uruguayo Torres-García (1874-1949) o el mexicano Miguel Covarrubias (1904-1957) las más cotizadas de la venta.
Sotheby's, por su parte, subastará los días 23 y 24 de mayo obras que van desde la época colonial hasta la actualidad, firmadas por el mexicano Rivera (1886-1957), el cubano Wilfredo Lam (1902-1982), el brasileño Sergio Camargo (1930-1990) o el venezolano Cruz-Díez (1923).
"El arte latinoamericano forma parte del gran diálogo del arte mundial y no deja de ser arte occidental aplicado una realidad geográfica muy concreta, como el México natal de Rivera", explicó el director de la venta, Axel Stein.
El experto añadió que las corrientes pictóricas que más interés suscitan entre los coleccionistas son el surrealismo y el constructivismo.