EMOLTV

Brad Pitt debe abandonar rápidamente feria de arte por llegada de sus admiradores

El actor intentó pasar de incógnito en la muestra documenta, una de las más importantes del mundo, pero no lo logró.

14 de Junio de 2012 | 10:35 | EFE
imagen
Reuters

BERLÍN.- El actor estadounidense Brad Pitt visitó la decimotercera edición de la la muestra de arte vanguardista documenta de Kassel, inaugurada sábado y que espera congregar en sus cien días hasta un millón de visitantes.

Según el gerente de la documenta, Bernd Leifeld, Pitt acudió sin la compañía de su pareja, Angelina Jolie, al museo Fridericianum, donde se reunió con un grupo de artistas estadounidenses.

El actor, considerado un gran amante del arte, se marchó enseguida, al ver cómo aumentaba el número de fans, indicó Leifeld.

Esta tarde está previsto que la estrella de Hollywood, que tiene intención de quedarse en Kassel hasta mañana, visite otros espacios de exposición de este "Museo de los 100 días", agregó el gerente.

La documenta se presenta en su decimotercera edición como la más extensa de su historia, ya que además de los espacios tradicionales de exposición -como el Fridericianum, su sede histórica- presenta obras en sitios que van desde un búnker ciudadano a un convento en las afueras de Kassel, además de múltiples parques de la ciudad.

La curadora de la muestra, Carolyn Christov-Bakargiev, ha convertido asimismo Kabul y el Cairo en "subsedes" a distancia, ya que a lo largo de estos cien días de duración se celebrarán en esas ciudades seminarios y otros actos.

Con ello se pretende convertir Afganistán, por un lado, y la "primavera árabe", por el otro, en ejes temáticos de la documenta, por encima de la gran diversidad de materias y conceptos que presentan los artistas invitados, más de 300 entre artistas y representantes de los más diversos ámbitos.

La documenta  se celebra cada cinco años en esa ciudad del centro de Alemania desde 1955, año en el que Arnold Bode organizó la primera de esas exposiciones, entonces de dimensiones aún muy reducidas, con piezas del llamado "arte degenerado" por el nazismo.