Con 21 años de carrera, el sexteto mantiene el ánimo de juerga a tope. En octubre volverán a hacer gala de ello, a punta de funk y fusión latino-rockera.
El MercurioSANTIAGO.- Para el jueves 19 de mayo de 2011, la cartelera del Centro Cultural Amanda anotaba la visita de los venezolanos de Los Amigos Invisibles, hasta entonces un nombre más en la creciente oferta internacional del recinto de Vitacura.
Sin embargo, llegado el día y la hora la situación superó todas las expectativas, y esa jornada terminaría por transformarse en una de las más agitadas de la última temporada en el ex Multicine.
Largas filas en las afueras y un hervidero en el interior fueron la antesala para una velada especialmente encendida, gracias al funk y los ritmos bailables del sexteto. Como testimonio, quedaron videos colgados por aficionados en YouTube para canciones como "Mentiras" y "Sexy".
Con semejantes antecedentes, las expectativas no pueden estar menos que arriba para el próximo 25 de octubre, fecha en que la banda ya agendó su regreso a Chile y en el mismo recinto que los recibió en mayo de 2011.
La visita se enmarca en el tour "El Fin del Mundo 2012" que la banda realiza en estos días, con la apocalíptica profecía maya como telón de fondo para la fiesta final que prometen desatar.
Considerada como una de las bandas que hace flamear la bandera del pop hispano en EE.UU., Los Amigos Invisibles llegan con sus 21 años de carrera a cuestas, en los que anotan hitos como un Grammy Latino y varias nominaciones al mismo galardón, incluida su versión anglo.
En octubre en Amanda recorrerán sus siete discos de estudio, incluido el reciente Not So Commercial (2011), en un concierto que tendrá un ticket que incluye meet and greet y cóctel, y que sólo se vende a través del sitio www.amanda.cl, con preventas a $25.000 y $28.000.
Las entradas generales, en tanto, van de $14.000 en primera preventa hasta $20.000 en puerta, el día del show, y se pueden adquirir tanto en Amanda (sin cargos) como en Ticketek.