''Ulises'' fue la película ganadora de la competencia nacional el año pasado.
EFESANTIAGO.- Óperas primas de cineastas jóvenes, películas de ficción y documentales se enfrentarán en la competencia de cine chileno de la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Santiago, Sanfic.
El certamen más importante de la capital dará el vamos el próximo 17 de agosto, y se extenderá durante nueve días con una serie de actividades en diferentes cines y centros culturales de Santiago.
A días de que se anuncie la competencia internacional, los organizadores del encuentro dieron a conocer el miércoles los títulos de las nueve películas que intentarán obtener el trofeo que el año pasado se adjudicó "Ulises", de Óscar Godoy.
Varias de las producciones escogidas para este certamen ya habían sido adelantadas el año pasado, en la categoría Work in Progress.
El grupo de películas llegó a la istancia final tras atravesar un minucioso proceso de selección, en el que otras 21 quedaron en el camino.
A continuación se presenta un detalle de cada uno de los filmes en competencia.
|
Bahía Azul El director Nicolás Acuña regresa a la pantalla grande tras seis años, con un drama en el que recoge la historia de un adolescente que intenta acercarse a su solitaria madre, quien vive aislada del mundo. En el proceso, terminará sufriendo un quiebre familiar que ligará a nuevos y complejos personajes. Acuña retorna al cine tras dedicarse en los últimos años al área de ficción de TVN, donde dirigió "Los archivos del cardenal", serie que ya está preparando su segunda temporada. El cineasta también trabaja en la producción del canal estatal "El reemplazante". | |
|
Cuentos sobre el futuro | |
|
Educación Física El actor Pablo Cerda pasa de los cortos ("Agua fria", "Domingo", "Omar") a largometrajes con la historia de Ezequiel, un profesor de educación física con sobrepeso que rechaza avanzar en su vida por temor a dejar sólo a su padre anciano en el puerto de San Antonio. Su estilo de vida es sobresaltado por la llegada de una antigua pareja. La cinta recibió muy buenas críticas tras debutar en el Bafici argentino e incluso fue calificada por la crítica como una de las imperdibles del certamen. | |
|
El Huaso | |
|
Leontina | |
|
Marker 72 Miguel ángel Vidaurre también llega al Sanfic con un documental que presentó como trabajo en progreso hace un años. El cineasta de "Corazón secreto" intenta recabar el viaje a Chile que realizó el realizador francés Chris Marker a comienzos de los años setenta, cuando supuestamente vino con el equipo de Costa Gavras a grabar "Estado de sitio". A través de testimonios de quienes estuvieron con él, se intenta dilucidar el caracter de uno de los documentalistas más misteriosos de Europa. | |
|
Pérez |