EMOLTV

Una novela postapocalíptica llega a reclamar su lugar en el mundo de las historias juveniles

"Puro", de Julianna Baggott, retoma principios expuestos en sagas como "Los juegos del hambre" para construir un mundo azotado por un holocausto y sus aberrantes mutaciones. Los derechos ya fueron adquiridos por Fox.

20 de Septiembre de 2012 | 12:59 | Por Alberto Rojas, Emol
imagen

Tras ''Los juegos del hambre'', la novela ''Puro'' da la largada a una nueva trilogía que promete escalar en la popularidad juvenil.

Roca

SANTIAGO.- Cada cierto tiempo, alguna novela o película impone una temática que rápidamente comienza a ser "clonada" por otras editoriales o estudios cinematográficos. Ocurrió con "Crepúsculo", de Stephenie Meyer, y los romances juveniles protagonizados por vampiros, que luego se extendieron a hombres lobo, ángeles y extraterrestres.

Ahora, gracias a "Los juegos del hambre", de Suzanne Collins, las distopías son la tendencia imperante dentro de la literatura juvenil. Mundos futuristas o paralelos ―muchas veces postapocalípticos― donde las condiciones de vida son extremadamente difíciles o las sociedades se rigen por códigos casi espartanos.

En esa línea se encuentra "Puro" (Roca Juvenil, $13.500), de la escritora estadounidense Julianna Baggott, quien construye un mundo futurista en el que probablemente nadie quisiera vivir.

Nueve años atrás, las Detonaciones cambiaron al planeta y a la humanidad. Estallidos cegadores que acabaron con la sociedad tal como se conocía hasta entonces. Enormes cantidades se radiación fueron liberadas, quemando a millones y en muchos casos, fusionando sus cuerpos con diferentes objetos. Es el caso de Pressia, quien tenía apenas siete años cuando todo ocurrió. Tras la potente luz, el abrasador calor y sobre todo el dolor, la pequeña despertó con la muñeca que sostenía en ese momento completamente fusionada a su mano. Algo parecido a lo que le ocurrió a su abuelo, con quien vive, quien sostenía un pequeño ventilador portátil que acabó incrustado en su garganta.

El mundo de Pressia es lo que surgió de las cenizas del caos. Una sociedad en la que sólo sobreviven los más fuertes, gobernados por un régimen que dista mucho de ser democrático. Y cuya voluntad es ejercida por la temida ORS, que tras las Detonaciones significaba Operación Rescate y Salvamento, pero que ahora es la Operación Revolución Sagrada.

Pero existen otros, los "puros", que son los que alcanzaron a refugiarse dentro de la Cúpula. Herméticos e inalcanzables, al comienzo prometieron ayudar a los que habían quedado fuera, cuando la Tierra renaciera. Pero pronto los habitantes fuera de la Cúpula transformaron su esperanza en decepción y luego en odio.

Sin embargo, Perdiz, un muchacho que perdió a su madre durante las Detonaciones y cuyo padre es uno de los hombres más poderosos dentro de la Cúpula, descubre que tal vez su madre no esté muerta. Arriesgándolo todo, saldrá a buscarla y entonces el destino de Perdiz se cruzará con el de Pressia. El inicio de una nueva trilogía, promete su autora.

Julianna Baggott es novelista, ensayista y poeta. Ha publicado dieciséis libros en los últimos diez años. Su carrera empezó cuando a los veintidós se editó su primer libro, justo antes de licenciarse de la universidad. Su obra ha sido traducida a más de treinta idiomas y vive junto a su familia en Florida, donde enseña escritura creativa en la universidad del estado. Los derechos de “Puro” ya fueron adquiridos por Fox 2000.

cargando