Spencer Tunick brinda en el almuerzo de Ch.ACO a sus invitados con Massimiliano Gioni e Irene Abujatum, directora de la Feria.
Michelle BossySANTIAGO.- Una comitiva enviada por la organización de la Feria Ch.ACO esperaba en el aeropuerto de Santiago la llegada de Massimiliano Gioni, el invitado de honor que tendrá este año la feria artística y curador más joven que anote la Bienal de Venecia en su historia (estará a cargo de la edición 2013).
Sin embargo, a la llegada del italiano la sorpresa fue mayúscula, ya que el también crítico de arte no venía solo, sino con otro personaje de relevancia en la escena artística contemporánea: El fotógrafo Spencer Tunick.
El neoyorquino —famoso por sus desnudos masivos alrededor del mundo y que en 2002 realizó un recordado registro en Chile— habría llegado como invitado personal de Gioni, pero se espera que tenga una activa participación en el evento que se extenderá hasta el 1 de octubre en la Estación Mapocho.
De partida, hoy ya estuvo en el almuerzo que la organización ofreció a sus invitados, y esta tarde se espera que esté también en la inauguración oficial, agendada para las 18:00 horas.
Luego, se espera que se haga presente tanto en los stands como en las actividades paralelas que Ch.ACO tiene agendadas para este año. Gioni, por ejemplo, formará parte de una de las charlas del ciclo "Conversatorio", que se extenderá por los cuatro días de feria, y por el que pasarán chilenos y extranjeros vinculados a la teoría, la curatoría, el coleccionismo, el galerismo y la creación, entre otras esferas del arte.
Público desde mañana
Aunque Ch.ACO tendrá su inauguración oficial esta tarde, las puertas estarán abiertas al público desde mañana, con 30 galerías albergando una oferta para diferentes públicos y bolsillos.
Así, galerías como Isabel Aninat ofrecen obras de autores como José Balmes por hasta $10 millones, mientras que AFA cuenta con un óleo de Adolfo Couve por el mismo monto. Entre las extranjeras, la colombiana El Museo arriba con obras de Botero.
PLOP! Galería, en tanto, decidió marcar la diferencia y bajar el piso monetario de las obras ofrecidas, con una serie de ilustraciones de edición limitada a $40 mil cada una, con autores como Francisco Javier Olea, Claudio Romo, Garvo, Isabel Hojas y Fito Holloway, entre otros. Junto a esas piezas, hay también obras de diversos artistas chilenos y argentinos.
"Hemos querido hacer del arte una experiencia cotidiana, de todos los días y para todos, por eso nos preocupamos de difundir la obra de los artistas que trabajan con nosotros a través de una amplia gama de alternativas", explica sobre la iniciativa Claudio Aguilera, director de la galería.
Para esta versión de Ch.ACO se esperan más de 40 mil personas, que podrán visitar la feria entre las 13:00 y las 21:00 horas. La entrada está a $4.000 general y $2.000 para estudiantes y tercera edad.