EMOLTV

Dash y Cangri estrenan docureality: "Este es el lado B, C y D de cada uno de los dos"

Los protagonistas de la nueva apuesta de Canal 13 hablan de las expectativas que tienen del show y de las críticas que ha tenido últimamente este formato: "Esto es tan real como tú", aseguran.

15 de Octubre de 2012 | 07:03 | Por Catalina Alarcón Parr, Emol
imagen

''Dash y Cangri, el precio de la fama'' se estrena este lunes después de ''En su propia trampa''.

Cristián Carvallo, El Mercurio
SANTIAGO.- Tras el auge de los realities, el año pasado un segundo formato de telerrealidad terminó por imponerse en la televisión local de la mano de una gitana: el docureality.

Tal fue el éxito de "Perla", sólo con Perla Illich y su entorno como protagonistas, que dejó abierta la posibilidad de una continuación, la que finalmente se estrenará esta noche por Canal 13.

Sin embargo, ésta no se centrará en la vida de Illich, sino que en los autodenominados "ex flaites" Cangri y Dash, que tras participar en el programa pasado se convirtieron en reconocibles personajes de la farándula nacional.

"Estamos nerviosos por el hecho de que se llame 'Dash y Cangri' ", cuenta entre risas este último, Sebastián Leiva, a lo que su amigo Maickol González agrega que sus expectativas en el debut del programa —que comenzará este lunes después de "En su propia trampa"— son tanto positivas como negativas.

"Dash y Cangri. El precio de la fama" mostrará los altos y bajos por los que han pasado los "fashion" del programa de la gitana. "En la temporada pasada se vio sólo nuestro lado 'A'. Este es el lado 'B', 'C' y 'D' de cada uno de los dos, no hay ninguna privacidad", asegura Cangri.

El programa comenzará con el cumpleaños de González, cuando Leiva le ofrecerá una fiesta en la piscina, en la que estarán sólo ellos rodeados de mujeres, para después llevarlo a la discoteca Sala Murano.

De esta forma, el docurreality mostrará cómo la fama y el dinero se apoderó de los protagonistas. "Antes nos pedían el carnet y ahora ya nos conocen", aseguran en el primer episodio, en el que también le harán una promesa al productor Gustavo Sánchez ("Mi nombre es"): Que no se volverán locos por el renombre que tuvieron tras participar en "Perla".

Sin embargo, durante las grabaciones, ambos protagonizaron tres accidentes automovilísticos, en los que no resultaron heridos, sino que provocaron lesiones a terceros. Este hecho, junto a otros, fueron registrados por las cámaras, por lo que también se podrán ver en el programa.

"Creo que lo decepcionamos un poco (a Sánchez), pero en este momento estamos inclinados, el avión ya despegó", asegura Cangri.

"Es que con todo eso de discoteques, eventos y estar ganando en todos lados, como que te vuelve loco un poco en ese momento. Creo que es inconciente, que con las luces y con todo lo que te da la TV, igual te mariai un poquitito. Pero es de ser humano equivocarse y darse cuenta", explica.

"Bueno, ahora estamos con Cangri tirando para arriba de nuevo y las cosas pasan por algo y hay que pensar positivo. De los errores hay que aprender", agrega Dash, quien cuenta que con el programa buscan recuperar el cariño de la gente.

Pero no sólo se podrá observar la vida de ellos. El programa también mostrará el embarazo de la gitana, y de la música que hace Cristóbal con los protagonistas.

Además, nuevos personajes estarán presentes en esta trama. Dos gitanos, Coreano —o "Drácula", como le dice su mamá— y Jimmy también tendrán un rol protagónico. Tal como lo van a tener Roxana y Matías, una modelo con un pololo que sus padres no aceptan; y Juan Carlos, amigo de Dash y Cangri.

Críticas a los docureality

El docureality ha estado en la palestra últimamente. El estreno de "Las Argandoña, mujeres de familia", trajo diversas críticas al formato. Sin embargo, Dash y Cangri no creen que eso les afecte en su debut.

"Nos dijeron que les fue pésimo", cuentan y aseguran que ninguno vio el primer episodio. "Son programas distintos, canales distintos. La competencia es sana", asegura Dash.

"La gente es la que decide ahora. Creo que Perla se hizo y marcó la historia, fue el principio. Pero después empezaron a salir tantos docus y empezaron a decir que son falsos, que está planeado, que les compran casa. Dicen que son falsos", explica Cangri.

"La gente ya no está creyendo en ese formato. Pero esto es tan real como tú (dice parafraseando el eslogan de "Perla"). Muestran todos nuestros buenos y malos momentos", agrega.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?