Fher reiteró su deseo de que pronto se concrete una reforma migratoria que regularice la situación de los latinos.
EFEWASHINGTON.- El vocalista del grupo mexicano Maná, Fher Olvera, aseguró que la segunda investidura del presidente de EE.UU., Barack Obama, con una mayor participación hispana, es señal de un "nuevo amanecer" en ese país.
Hay "un nuevo amanecer para este país, un nuevo americano, un nuevo ciudadano americano que ya no es el esquema del típico americano güero (rubio), con ojos azules, que está bien, pero se trata de diversidad, porque este país está hecho de diversas razas", afirmó Fher.
"No importa si eres oriental, italiano, latino, inglés o americano, sino que simplemente eres un ciudadano que trabaja para engrandecer este país", señaló el artista, entre ensayos, la noche del domingo en el Centro de Convenciones de Washington.
Olvera aplaudió que la ceremonia de investidura pública de Obama —que se realizará hoy— incluya por primera vez a tres latinos: la jueza del Tribunal Supremo, Sonia Sotomayor, quien tomará juramento al vicepresidente Joe Biden; el poeta cubanoestadounidense Richard Blanco, que recitará un poema especial para la ocasión; y el reverendo Luis León, a cargo de la bendición del acto.
Por exigencia de la Constitución, Obama juró el cargo oficialmente el domingo en un acto privado en la Casa Blanca, y la ceremonia pública se realizará este lunes frente al Capitolio, donde se calcula la asistencia de unas 800.000 personas.
Maná, que apoyó la reelección de Obama, actuará este lunes por la noche junto a una constelación de artistas estadounidenses en una de las dos fiestas oficiales organizadas por la segunda investidura presidencial, lo que marca un hito en la trayectoria del emblemático grupo musical, que estará en la próxima edición del Festival de Viña del Mar.
"Para nosotros es un hito altísimo en nuestra carrera. Hemos trabajado durante 20 años", afirmó. "Ha cambiado mucho para nosotros la historia acá. Hemos trabajado duro, duro, y estar acá en esta segunda investidura del presidente Obama para nosotros es histórico, es algo que le contaré a mis nietos", dijo Fher, con una amplia sonrisa.
Fue el propio Obama, durante un encuentro privado en Las Vegas (Nevada) en septiembre pasado, en plena contienda electoral, quien les aseguró que Maná estaría invitado a la investidura si él conseguía la reelección.
"El extendió la invitación y cumplió, como esperamos que cumpla con la reforma migratoria y que presione a todo el Congreso para que eso suceda", subrayó.
"Fue una anécdota muy bonita porque no buscábamos una foto con Obama, lo que queríamos era platicar y decirle nuestras preocupaciones sobre los indocumentados", recordó.
Fher agradeció la inclusión de Maná en la fiesta de investidura presidencial en EE.UU. porque, aseguró, "para los políticos americanos, sobre todo para los güeros (rubios), somos anónimos los de Maná".
"Es una cosa inédita, porque nunca habíamos apoyado a un partido político. Nos han hablado de todos lados del mundo para apoyar campañas políticas, y es la primera vez que lo hacemos, y no tanto por política, sino por una razón humanitaria", enfatizó.