EMOLTV

Productor de "No" tras el Oscar: "Fue un aprendizaje"

Luego de participar en la ceremonia más importante de la industria del cine, el productor de "No" y su hermano, el director Pablo Larraín, prepararán en Chile el estreno de la segunda temporada de "Prófugos".

26 de Febrero de 2013 | 09:00 | Por Francisca González, enviada especial a Los Angeles
imagen

Juan de Dios Larraín acudió anoche a la 85 versión de la entrega de los Oscar.

AFP

LOS ANGELES.-  Sólo siete años después de haber comenzado a trabajar juntos en la industria cinematográfica, el realizador nacional Pablo Larraín y su hermano, Juan de Dios, han anotado importantes  logros en sus carreras. Han sido reconocidos en festivales internacionales clase A —como Cannes y Berlín—, crearon la serie para HBO "Prófugos", y se convirtieron en los primeros chilenos que acudieron a los Oscar en representación del país en la categoría Mejor Película Extranjera.

A horas del fin de la ceremonia, Juan de Dios explica que para él y su hermano el proceso de la nominación "fue una experiencia de aprendizaje, para entender el tamaño de la industria, que es extremadamente grande".

"Fue una súper buena experiencia, además estuvo my entretenida y buena la ceremonia", añade el productor, quien regresará a Chile después de intensas semanas en el extranjero.

En enero y febrero Juan de Dios se dedicó a difundir la película "No" antes de su estreno en Estados Unidos y Europa, y luego acudió a la Berlinale para promocionar la cinta de Sebastián Lelio, "Gloria".

Sus próximos pasos se dirigirán al estreno de la segunda temporada de "Prófugos" y a la exhibición en Chile de la película de Lelio protagonizada por Paulina García (ganadora del Oso de plata a la mejor actriz en Berlín).

Anoche "No" perdió el Oscar ante "Amour", de Michael Haneke. Esto no sorprendió, pues el cineasta austriaco se pronosticaba como ganador de la categoría desde que se anunció la quina de nominadas en enero pasado.

Larraín marcó un hito con esta candidatura porque nunca antes un chileno había acudido a los Oscar con un filme a nombre del país. Si bien Miguel Littin había estado nominado en 1976 y 1982 en esta categoría, lo hizo con cintas producidas en México y Nicaragua ("Las actas de Marusia" y "Alsino y el cóndor",  respectivamente).

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?