Lelio abrirá este nuevo recorrido el 14 de agosto en la Piazza Grande de Locarno.
Fabula.SANTIAGO.- Tres festivales en menos de dos meses. Eso es lo que espera para las siguientes semanas a "Gloria", la película de Sebastián Lelio que desde su exhibición en la Berlinale se ha destacado como la producción chilena más aplaudida del año. El director nacional fue anunciado esta semana como figura clave de los festivales de Toronto, San Sebastián y Locarno, privilegio que pocas veces se ve en el cine nacional.
"Nos estábamos mordiendo la lengua por poder compartirlo. Son instancias súper potentes y que hablan del lugar en que la película está en el recorrido internacional, y la valoración que sigue obteniendo", dice al teléfono desde Alemania el también director de "La sagrada familia", "Navidad" y "El año del tigre". La película comenzará su nuevo recorrido el próximo 14 de agosto en la Piazza Grande del certamen italiano, donde se proyectará ante ocho mil personas.
"Es emocionante acompañar la película, porque va siempre como delante de nosotros", dice sobre la historia que le otorgó a Paulina García un Oso de Plata por su papel como una mujer de casi sesenta años que intenta aferrarse a la vida con técnicas que bordean la desesperación.
La cinta se exhibirá en Locarno como un espaldarazo a su productor, Juan de Dios Larraín, quien acudirá al encuentro como jurado de la competencia internacional. Él, Lelio y García presentarán el filme y posteriormente se dirigirán a Canadá, donde la película se proyectará en la sección Presentaciones Especiales del Festival de Toronto durante la primera quincena de septiembre.
La agenda luego los llevará de regreso a Europa, donde se reencontrarán con el Festival de San Sebastián un año después de haber ganado el premio a Cine en Construcción. Esta vez la cinta no competirá por ningún premio (no puede hacerlo tras haber estado en la competencia oficial en Berlín), pero se exhibirá como una de las "Perlas de otros festivales".
"Lo que ha pasado con esta película ha sido sorprendente. Desde que comenzó la bola de nieve -cuando ganó el Cine en Construcción en San Sebastián y luego la Berlinale-, ha sido un escenario con el que uno sueña", dice el realizador. "Hay que saludar con alegría lo que está pasando. Cuando la película logra tocar algo y al mundo le resuena, cumple con su función de ser un arte, pero también un arte popular, de ser sofisticado y al mismo tiempo llegar a todas las personas", señala Lelio.
La llegada de "Gloria" a Toronto es relevante para la inserción de la cinta en el mercado estadounidense. Allí actualmente la distribuidora Roadside Attractions está trabajando en su futuro estreno. Lo mismo ocurre en Europa a través de la compañía francesa Funny Ballons.