EMOLTV

Más de 60 cortos de 14 países compiten en Argentina en festival de animación

El certamen comienza hoy en Buenos Aires y contempla, además de la exhibición del material audiovisual, charlas, talleres y teleconferencias.

20 de Agosto de 2013 | 15:06 | EFE
BUENOS AIRES.- Más de 60 cortos procedentes de 14 países, principalmente de Latinoamérica y Europa, competirán en la tercera edición del Festival Internacional de Cortos de Animación de Buenos Aires (Cartón) que comienza hoy en la capital argentina.

El certamen, una iniciativa de la radio "FM La Tribu", reunirá durante siete días a animadores, directores, productores, dibujantes e historietistas.

"Cartón es un festival competitivo, con tres categorías: Flash, Stop Motion y Tradicional/CGI", explicó Agustín Sinibaldi, organizador del evento.

"El centro de actividades es la radio, donde se van a estar proyectando los cortos, pero además va a haber talleres, conferencias y distintos tipos de actividades", agregó.

Sinibaldi destacó la proyección del histórico largometraje de animación "Vampiros en La Habana", que se presentará el próximo viernes, después de mantener una teleconferencia con su realizador, Juan Padrón.

"(El festival) está pensado para adultos, pero el sábado estamos concentrando las actividades para los niños y la exhibición de los cortos infantiles", explicó.

Además, señaló que el certamen está orientado al público en general, pero que se espera una gran concurrencia de realizadores, animadores y gente vinculada al mundo de la historieta.

La inauguración tendrá lugar en la Biblioteca Nacional Argentina y el cierre, donde se entregarán los premios, será en un cine de Buenos Aires.

En la apertura se presentará la programación y el jurado, se proyectará el cortometraje "Marcela", de Antonio Balseiro, musicalizado en vivo por el Ensamble Chancho a Cuerda.

También se podrán ver los cortos ganadores de Cartón 2012: "Bendito machine 4", "Berlin Recyclers" y "The sardine".

En su edición de 2013, el festival contará con muestras, charlas, talleres, teleconferencias y una feria de cómics independientes permanente.

Además, habrá un ciclo de documentales y conferencias sobre este nuevo fenómeno cultural que es el cine de animación.
cargando