EMOLTV

Lady Gaga fracasa con el lanzamiento de su nuevo videoclip

A pesar del intento de sus fans, estreno del video de "Applause" no logró obtener el récord de reproducciones en YouTube.

21 de Agosto de 2013 | 09:14 | EFE
imagen
AFP
MADRID.- El gran mundo de los fan clubs crea monstruos que antes o después terminan destruyendo todo y Lady Gaga, la "mother monster", es su última víctima (o su propio verdugo), al quedar apeada con "Applause" de la competición musical del verano: la carrera por el vídeo más visto tras su estreno.

La ex reina de las redes sociales presentó este lunes el clip del tema de anticipo de su próximo disco ("ARTPOP"), tan extravagante como siempre, con la cabeza de la diva en un cuerpo de cisne negro, pero ni la maquinaria creativa de Haus of Gaga ni el intento manifiesto de sus seguidores por batir el récord fue suficiente.

La mujer que despachó un millón de copias en una semana de su álbum "Born this way" logró unas siete millones de visitas, lejos de los más de doce millones de reproducciones que recibió "Best song ever" de One Direction en el mismo plazo.

En los últimos meses, el "vídeo más visto en las primeras 24 horas" ha cambiado tres veces de manos. Así, los 10,6 millones de reproducciones del "Beauty and a beat", de Justin Bieber, fueron destronados en junio por el grotesco vídeo de Miley Cyrus "We can't stop", con 100 mil visitas más, que a su vez fue desplazada en julio por la boy band británica.

"¿No hemos conseguido el récord?", se preguntaban pesarosos muchos fans de Lady Gaga a través de Twitter al cumplirse el plazo fijado, en medio del desconcierto por una cifra que variaba.

"¡En Vevo Rumanía se anuncian 15 millones!", decían confusos mensajes en Twitter entre signos de victoria.

Según explicó Youtube, la razón es que cuando un vídeo pasa de las 300 reproducciones, su contador se actualiza más despacio, mientras los filtros se cercioran de que todas esas reproducciones son "de calidad".

Hace tiempo que la plataforma reforzó sus controles para prevenir las tácticas de determinadas empresas, las cuales ayudan a terceros a incrementar su visibilidad en las redes sociales, por ejemplo con perfiles falsos de usuarios, que se afilian a la cuenta de un artista pero que no pertenecen a ninguna persona real, sino que han sido creados masivamente por una máquina.

El propio Bill Werde, director editorial de Billboard, denunciaba hoy a través de su cuenta de Twitter un intento de inflar las cifras de "Applause" con medios poco ortodoxos.

"Un artista que tuitea o pone en su cuenta de Facebook un enlace que permite que un fan le dé al play y deje su ordenador funcionando solo no es la esencia de lo que valoramos en nuestras listas", escribía el ejecutivo, que se quejaba de un enlace difundido y posteriormente suprimido que conducía a una "playlist" con el vídeo de "Applause" repetido unas 150 veces.

No es la primera vez que la sombra de la duda planea sobre Lady Gaga. La compañía Status People testó hace meses la calidad de sus seguidores en Twitter y afirmó que un 70 por ciento de ellos estaban inactivos o eran falsos.

Asimismo, Youtube le restó hace no mucho 156 millones de visitas de su canal oficial bajo la excusa de que se iban a contabilizar las reproducciones de vídeos que actualmente estén colgados. Algunos medios lo achacaron a "prácticas fraudulentas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?